Estado Nutricional de los niños menores de 5 años de la Institución Educativa Inicial 608 de Tinta, Cusco 2015.

Descripción del Articulo

OBJETIVO GENERAL: Determinar el Estado Nutricional de los Niños Menores de 5 Años de la Institución Educativa Inicial 608 de Tinta, Cusco 2015. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar las características generales de la población de Niños menores de 5 Años de la Institución Educativa Inicial 608. Evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Choquetaipe, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antropometría
Niños
Estado nutricional
Desnutrición
Descripción
Sumario:OBJETIVO GENERAL: Determinar el Estado Nutricional de los Niños Menores de 5 Años de la Institución Educativa Inicial 608 de Tinta, Cusco 2015. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar las características generales de la población de Niños menores de 5 Años de la Institución Educativa Inicial 608. Evaluar el Estado Nutricional de los Niños Menores de 5 Años de la Institución Educativa Inicial 608 de Tinta. DISEÑO METODOLÓGICA: Es descriptivo, transversal. MATERIALES Y MÉTODOS: El instrumento utilizado fue la encuesta, ficha de evaluación nutricional y la cartilla de CRED como instrumentos y anexo que ayudaran la investigación. La técnica de recolección fue la entrevista y la observación. POBLACIÓN Y MUESTRA: La población fue de 64 preescolares y la muestra fue 45 preescolares de la Institución Educativa Inicial 608 Tinta, obtenida a través de un muestreo probabilística. RESULTADOS Y CONCLUSIÓN: Llegando a las siguientes conclusiones: En los resultados generales se observa que el 67% tienen 4 años de edad y el 38% son de sexo masculino y un 62% son sexo femenino, el 86% niños cuyos familiares viven en el Distrito de Tinta y en 40% de las madres tiene el nivel de instrucción secundaria completa, 47% de madres de familia tienen 2 hijos y el 46% sus ingreso económico mensuales son 501-1000 soles el 62% de madres familia tienen trabajo independientes y el 60% de madres de familia son convivientes. En la medición antropométrica y el estado nutricional de los niños se llegó a una conclusión que los niños que tienen riesgo nutricional el 13% según Peso/ Edad y podemos mencionar que los niños tienen desnutrición crónica en un 5% segun T/E de tal forma el 6% se encuentran en riesgo nutricional que es Peso/ Talla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).