Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo bajo condiciones de invernadero en el fundo “La Banda” perteneciente a la Universidad Católica de Santa María, en el anexo de Huasacache, distrito de J. Hunter, provincia y departamento de Arequipa. La investigación se inició en Enero del 2012 con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9292 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9292 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Aeropónico Variedades De Papa Invernadero |
| id |
UCSM_04a1d8115b9fc5e417213baf2d141d62 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9292 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa |
| title |
Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa |
| spellingShingle |
Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa Dávila Vera, Andy Steven Sistema Aeropónico Variedades De Papa Invernadero |
| title_short |
Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa |
| title_full |
Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa |
| title_fullStr |
Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa |
| title_sort |
Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa |
| author |
Dávila Vera, Andy Steven |
| author_facet |
Dávila Vera, Andy Steven Santos Lazo, Gilbert Wilfredo |
| author_role |
author |
| author2 |
Santos Lazo, Gilbert Wilfredo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Vera, Andy Steven Santos Lazo, Gilbert Wilfredo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistema Aeropónico Variedades De Papa Invernadero |
| topic |
Sistema Aeropónico Variedades De Papa Invernadero |
| description |
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo bajo condiciones de invernadero en el fundo “La Banda” perteneciente a la Universidad Católica de Santa María, en el anexo de Huasacache, distrito de J. Hunter, provincia y departamento de Arequipa. La investigación se inició en Enero del 2012 con el objetivo general de diseñar, construir e instalar un Módulo aeropónico para el cultivo de plántulas de papa, altura de planta, longitud de raíz y determinar el efecto de la temperatura y humedad, mediante regresiones lineales sobre las variables a evaluar, finalizando la investigación en Marzo del 2012. En la implementación del sistema aeropónico para el cultivo de plántulas de papa, se usó tres variedades de papa: Tomasa, Canchan y Única, establecido bajo un diseño de bloque completo al azar (DBCA) con 4 repeticiones. Donde se aplicó ANVA (Análisis de varianza) para el procesamiento estadístico de los resultados obtenidos, comparándose los promedios con la prueba de Tukey con un nivel de significancia del 5% en el que se usaron las variables ya antes mencionadas. De acuerdo a las 4 evaluaciones realizadas, a los 15; 22; 30; y 37 ddt (después del trasplante), la variable Altura de planta fue estadísticamente significativa; siendo la variedad Unica (T2) el cual demostró la mayor diferencia con promedios de 22.66, 36.20, 48.16 y 59.86 cm, frente a las variedades Canchan (T1) y Tomasa Tito Condemayta (T3) siendo esta última la de menores promedios 17.32, 27.84, 34.71 y 44.37 cm. De acuerdo al ANVA de regresión la altura de planta y la humedad muestra significancia para las 3 variedades manteniendo el orden de jerarquía mostrado en las evaluaciones de altura de planta. El costo final de este ensayo fue de S/.5099.17; cuyo costo de un invernadero de 7x6x4.1m. fue de S/.1972.00; costo del módulo aeropónico de 4 contenedores de madera de 4.5x1.2x1m. fue de S/.1443.4; costo del sistema aeropónico lo cual incluye todo el sistema de riego fue de S/.1251.37; costo de material de laboratorio y soluciones nutritivas fue de S/.217.00 y otros costos S/.216.00. Palabras clave: Sistema aeropónico, variedades de papa, invernadero. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-12T19:22:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-12T19:22:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-08-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9292 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9292 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9292/1/4I.0247.AG.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9292/2/license.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9292/3/4I.0247.AG.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9292/4/4I.0247.AG.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
36c13a904e7444832df426470fac16fb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 85df391e1a02764f31346554793b99ea e52f7decb35241d1e975799a0d441ce6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1846428388910170112 |
| spelling |
Dávila Vera, Andy StevenSantos Lazo, Gilbert Wilfredo2019-08-12T19:22:22Z2019-08-12T19:22:22Z2014-08-12https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9292El presente trabajo de investigación se llevó a cabo bajo condiciones de invernadero en el fundo “La Banda” perteneciente a la Universidad Católica de Santa María, en el anexo de Huasacache, distrito de J. Hunter, provincia y departamento de Arequipa. La investigación se inició en Enero del 2012 con el objetivo general de diseñar, construir e instalar un Módulo aeropónico para el cultivo de plántulas de papa, altura de planta, longitud de raíz y determinar el efecto de la temperatura y humedad, mediante regresiones lineales sobre las variables a evaluar, finalizando la investigación en Marzo del 2012. En la implementación del sistema aeropónico para el cultivo de plántulas de papa, se usó tres variedades de papa: Tomasa, Canchan y Única, establecido bajo un diseño de bloque completo al azar (DBCA) con 4 repeticiones. Donde se aplicó ANVA (Análisis de varianza) para el procesamiento estadístico de los resultados obtenidos, comparándose los promedios con la prueba de Tukey con un nivel de significancia del 5% en el que se usaron las variables ya antes mencionadas. De acuerdo a las 4 evaluaciones realizadas, a los 15; 22; 30; y 37 ddt (después del trasplante), la variable Altura de planta fue estadísticamente significativa; siendo la variedad Unica (T2) el cual demostró la mayor diferencia con promedios de 22.66, 36.20, 48.16 y 59.86 cm, frente a las variedades Canchan (T1) y Tomasa Tito Condemayta (T3) siendo esta última la de menores promedios 17.32, 27.84, 34.71 y 44.37 cm. De acuerdo al ANVA de regresión la altura de planta y la humedad muestra significancia para las 3 variedades manteniendo el orden de jerarquía mostrado en las evaluaciones de altura de planta. El costo final de este ensayo fue de S/.5099.17; cuyo costo de un invernadero de 7x6x4.1m. fue de S/.1972.00; costo del módulo aeropónico de 4 contenedores de madera de 4.5x1.2x1m. fue de S/.1443.4; costo del sistema aeropónico lo cual incluye todo el sistema de riego fue de S/.1251.37; costo de material de laboratorio y soluciones nutritivas fue de S/.217.00 y otros costos S/.216.00. Palabras clave: Sistema aeropónico, variedades de papa, invernadero.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMSistema AeropónicoVariedades De PapaInvernaderoDiseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoIngeniería Agronómica y AgrícolaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y QuímicasTítulo ProfesionalORIGINAL4I.0247.AG.pdf4I.0247.AG.pdfapplication/pdf79587797https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9292/1/4I.0247.AG.pdf36c13a904e7444832df426470fac16fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9292/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT4I.0247.AG.pdf.txt4I.0247.AG.pdf.txtExtracted texttext/plain117466https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9292/3/4I.0247.AG.pdf.txt85df391e1a02764f31346554793b99eaMD53THUMBNAIL4I.0247.AG.pdf.jpg4I.0247.AG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9967https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/9292/4/4I.0247.AG.pdf.jpge52f7decb35241d1e975799a0d441ce6MD5420.500.12920/9292oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/92922023-01-17 12:44:43.717Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).