Diseño, Construcción e Instalación de un Módulo Aeropónico para el Cultivo de Plántulas de Papa (Solanun Tuberosum L.) en las Instalaciones Del Fundo “La Banda” Huasacache, Jacobo Hunter, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo bajo condiciones de invernadero en el fundo “La Banda” perteneciente a la Universidad Católica de Santa María, en el anexo de Huasacache, distrito de J. Hunter, provincia y departamento de Arequipa. La investigación se inició en Enero del 2012 con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Vera, Andy Steven, Santos Lazo, Gilbert Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9292
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Aeropónico
Variedades De Papa
Invernadero
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo bajo condiciones de invernadero en el fundo “La Banda” perteneciente a la Universidad Católica de Santa María, en el anexo de Huasacache, distrito de J. Hunter, provincia y departamento de Arequipa. La investigación se inició en Enero del 2012 con el objetivo general de diseñar, construir e instalar un Módulo aeropónico para el cultivo de plántulas de papa, altura de planta, longitud de raíz y determinar el efecto de la temperatura y humedad, mediante regresiones lineales sobre las variables a evaluar, finalizando la investigación en Marzo del 2012. En la implementación del sistema aeropónico para el cultivo de plántulas de papa, se usó tres variedades de papa: Tomasa, Canchan y Única, establecido bajo un diseño de bloque completo al azar (DBCA) con 4 repeticiones. Donde se aplicó ANVA (Análisis de varianza) para el procesamiento estadístico de los resultados obtenidos, comparándose los promedios con la prueba de Tukey con un nivel de significancia del 5% en el que se usaron las variables ya antes mencionadas. De acuerdo a las 4 evaluaciones realizadas, a los 15; 22; 30; y 37 ddt (después del trasplante), la variable Altura de planta fue estadísticamente significativa; siendo la variedad Unica (T2) el cual demostró la mayor diferencia con promedios de 22.66, 36.20, 48.16 y 59.86 cm, frente a las variedades Canchan (T1) y Tomasa Tito Condemayta (T3) siendo esta última la de menores promedios 17.32, 27.84, 34.71 y 44.37 cm. De acuerdo al ANVA de regresión la altura de planta y la humedad muestra significancia para las 3 variedades manteniendo el orden de jerarquía mostrado en las evaluaciones de altura de planta. El costo final de este ensayo fue de S/.5099.17; cuyo costo de un invernadero de 7x6x4.1m. fue de S/.1972.00; costo del módulo aeropónico de 4 contenedores de madera de 4.5x1.2x1m. fue de S/.1443.4; costo del sistema aeropónico lo cual incluye todo el sistema de riego fue de S/.1251.37; costo de material de laboratorio y soluciones nutritivas fue de S/.217.00 y otros costos S/.216.00. Palabras clave: Sistema aeropónico, variedades de papa, invernadero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).