El incesto en familias urbanas y rurales-Iquitos 2016. Propuesta del delito de incesto en el Código Penal Peruano
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Evaluar los problemas biológico- Genético, familiar, social, moral y buenas costumbres y demográfico generados por el Incesto en las familias urbanas y rurales de Iquitos en el año 2016. El estudio fue de tipo descriptivo, el diseño de investigación fue no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/451 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incesto Familias urbanas Familias rurales Problemas biológico-genéticos Problemas sociales Problemas familiares Tipificada Mera actividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Evaluar los problemas biológico- Genético, familiar, social, moral y buenas costumbres y demográfico generados por el Incesto en las familias urbanas y rurales de Iquitos en el año 2016. El estudio fue de tipo descriptivo, el diseño de investigación fue no experimental de tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 60 familias, 30 familias del área urbana y 30 familias del área rural, la muestra la conformó el 100% de la población. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. El análisis e interpretación de la información se realizó utilizando la estadística descriptiva. Los resultados demuestran que el 80% de familias urbanas y rurales de Iquitos, manifiestan que tienen conocimiento que el incesto genera problemas biológico- genético, familiares, sociales, morales y buenas costumbres y demográficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).