Tipificación del incesto voluntario en el código penal peruano como garantía de protección a la familia
Descripción del Articulo
La investigación trata sobre la tipificación del incesto voluntario en el código penal peruano como garantía de protección a la familia, mediante el cual se ha determinado los fundamentos jurídicos que justifican la tipificación del incesto voluntario en el código penal peruano como garantía de prot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4944 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incesto voluntario Protección a la familia Violación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación trata sobre la tipificación del incesto voluntario en el código penal peruano como garantía de protección a la familia, mediante el cual se ha determinado los fundamentos jurídicos que justifican la tipificación del incesto voluntario en el código penal peruano como garantía de protección a la familia, con la intención de poder garantizar la protección a la familia, tomando en cuenta el parentesco en línea recta, como son padre-hija, madre-hijo y hermano-hermana, utilizando la legislación nacional y legislación comparada, y teniendo en cuenta la ultima ratio del derecho penal. Utilizando para ello, la metodología de la Investigación Dogmática – Normativa, dando como resultado que las normas nacionales e internacionales, la jurisprudencia y la doctrina, ayudan a la tipificación del incesto voluntario y de esta manera a la protección de la familia; es decir, para sancionar las personas que mantengan relaciones sexuales de forma voluntaria con parientes en línea recta, y por consecuencia procrean un hijo o hija, y por ende desintegrar la estructura familiar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).