Factores sociodemográficos y conocimiento de bioseguridad en estudiantes de enfermería de una universidad de Iquitos 2021
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos y conocimiento de bioseguridad en estudiantes de enfermería de una universidad de Iquitos 2021”, con un enfoque metodológico cuantitativo no experimental, descriptivo, transversal, correlacional y prospectivo, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2187 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemográficos Conocimiento Bioseguridad Sociodemographic factors Knowledge Biosafety https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo determinar los factores sociodemográficos y conocimiento de bioseguridad en estudiantes de enfermería de una universidad de Iquitos 2021”, con un enfoque metodológico cuantitativo no experimental, descriptivo, transversal, correlacional y prospectivo, la técnica utilizada fue la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario, con una población de 180 estudiantes de enfermería y una muestra del 100%. Resultado: En cuanto a los factores sociodemográficos ,el 72 % de los estudiantes de enfermería están en edad de 18 a 30 años, el 93% son de sexo femenino, el 93% son solteros y el 97 % son de la zona urbana, 20 % de los estudiantes de enfermería están en el octavo ciclo, el 17 % en el tercer ciclo, 15% en el décimo ciclo, siendo menores porcentajes los demás ciclos, el 23.8 %, se encuentran rotando en el servicio de medicina, y el 20 % en el servicio de neonatología y en menor porcentaje en los demás servicios, el 63.3% trabajan actualmente, el 73.4% tienen experiencia laboral, 90.5% no se capacito en temas de Bioseguridad, si se capacito un 9.5% y el 62.7% tienen estudios previos en salud. En cuanto al nivel de conocimiento, el 53.4% su nivel de conocimiento sobre normas de Bioseguridad es Bueno y solo el 5.5% es malo, Conclusión: Existe relación estadísticamente positiva significativa entre los factores sociodemográficos y el conocimiento sobre normas de Bioseguridad en estudiantes de enfermería de una universidad pública de Iquitos, es decir p <0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).