Habilidades sociales en estudiantes de 5to grado de educación secundaria de una Institución Educativa, Iquitos - 2022

Descripción del Articulo

El propósito del a presente investigación es Determinar el nivel de las habilidades sociales en estudiados del 5to grado de Secundaria de una Institución Educativa en la ciudad de Iquitos, 2022. El presente estudio se realizó con el enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo simple; la pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Cardenas, Gina Nadir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Habilidades Interpersonales
Social skills
Interpersonal Skills
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito del a presente investigación es Determinar el nivel de las habilidades sociales en estudiados del 5to grado de Secundaria de una Institución Educativa en la ciudad de Iquitos, 2022. El presente estudio se realizó con el enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo simple; la población estuvo conformado por 50 estudiantes del nivel secundario pertenecientes a la Institución Educativa Virgen de Loreto; la muestra estuvo conformado por la misma cantidad de la población bajo el criterio del muestro no probabilístico y a conveniencia del investigador, y cumple con el criterio de inclusión y exclusión. La técnica empleada fue la psicométrica y el instrumento fue la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein, A. (Goldstein, A. et.al. 1980). La información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS v25. Los resultados fueron: un 76% presenta buen nivel de Habilidades Sociales; el 17.02% presenta Normal nivel de Habilidades Sociales; el 4.26% presenta excelentes habilidades sociales, y 2.13% presenta bajo nivel de habilidades sociales. Se concluye que: la mayoría de los estudiantes del 5to grado del nivel secundario presenta buen nivel de habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).