Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018

Descripción del Articulo

El presente documento, contiene la investigación en negocios y evalúa el potencial de uno de los recursos con los que cuenta la Amazonia, orientado fundamentalmente al sector alimenticio. Uno de ellos es la acuicultura; es decir, la crianza de peces de manera controlada, es necesario señalar que, ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solignac Ruiz, José Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/687
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces
Prochilodus nigricans
Brycon erythropterum
Arapaima Gigas
Colossoma macropomum
Piaractus brachypomus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UCPI_c360018766b625e1d504ed3a8b09f81e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/687
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018
title Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018
spellingShingle Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018
Solignac Ruiz, José Enrique
Peces
Prochilodus nigricans
Brycon erythropterum
Arapaima Gigas
Colossoma macropomum
Piaractus brachypomus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018
title_full Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018
title_fullStr Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018
title_full_unstemmed Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018
title_sort Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018
author Solignac Ruiz, José Enrique
author_facet Solignac Ruiz, José Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Santillán, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Solignac Ruiz, José Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Peces
Prochilodus nigricans
Brycon erythropterum
Arapaima Gigas
Colossoma macropomum
Piaractus brachypomus
topic Peces
Prochilodus nigricans
Brycon erythropterum
Arapaima Gigas
Colossoma macropomum
Piaractus brachypomus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente documento, contiene la investigación en negocios y evalúa el potencial de uno de los recursos con los que cuenta la Amazonia, orientado fundamentalmente al sector alimenticio. Uno de ellos es la acuicultura; es decir, la crianza de peces de manera controlada, es necesario señalar que, ya habido experiencias de producción en esta región, también como de su transformación en productos industriales, con no muy auspiciosos resultados. La comercialización de peces amazónicos es el objetivo de la presente investigación para demostrar la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica y financiera de productos elaborados sobre la base de estas carnes de pescado de peces amazónicos. La propuesta de negocio se desarrollará en dos etapas de la cadena de valor: la primera en producción para el mercado local, y la segunda en la distribución y venta a nivel nacional. El mercado potencial está compuesto por personas que buscan satisfacer sus necesidades de productos saludables consumiendo lo que la región produce. Y existe un importante tamaño de demanda de las diversas formas de los peces amazónicos en el mercado local y comercial. Es necesario mencionar, que también logra cubrir y paliar la depredación de los peces, en los ríos, producto de la pesca indiscriminada, y fundamentalmente por la contaminación de los ríos, especialmente por los derrames de petróleo y la extracción de oro principalmente. Existen importantes áreas en la región que tienen este último problema mencionado, por ello la acuicultura o la crianza de peces en piscigranjas, resulta una alternativa saludable comercial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-23T22:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-23T22:17:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/687
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/687
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f934daa8-5d3f-48dd-9791-1072e5072e23/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4b72f7e5-44de-4443-ba5c-c68bca292720/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/322b18e1-94de-4db4-86a5-3dcb496dbe1b/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c89f56d1-be2f-478f-b654-d2d8176ac558/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/42dec2c2-12d9-4904-9cf2-72c832a5c258/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f4c1c92ce163ce1fbd3a8c5e7e1d6ce
f4113ed6ad327ea03a181f604ed48c41
57b048e09145e53e795c064389b18ed7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261756956639232
spelling Pérez Santillán, JorgeSolignac Ruiz, José Enrique2019-04-23T22:17:35Z2019-04-23T22:17:35Z2019http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/687El presente documento, contiene la investigación en negocios y evalúa el potencial de uno de los recursos con los que cuenta la Amazonia, orientado fundamentalmente al sector alimenticio. Uno de ellos es la acuicultura; es decir, la crianza de peces de manera controlada, es necesario señalar que, ya habido experiencias de producción en esta región, también como de su transformación en productos industriales, con no muy auspiciosos resultados. La comercialización de peces amazónicos es el objetivo de la presente investigación para demostrar la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica y financiera de productos elaborados sobre la base de estas carnes de pescado de peces amazónicos. La propuesta de negocio se desarrollará en dos etapas de la cadena de valor: la primera en producción para el mercado local, y la segunda en la distribución y venta a nivel nacional. El mercado potencial está compuesto por personas que buscan satisfacer sus necesidades de productos saludables consumiendo lo que la región produce. Y existe un importante tamaño de demanda de las diversas formas de los peces amazónicos en el mercado local y comercial. Es necesario mencionar, que también logra cubrir y paliar la depredación de los peces, en los ríos, producto de la pesca indiscriminada, y fundamentalmente por la contaminación de los ríos, especialmente por los derrames de petróleo y la extracción de oro principalmente. Existen importantes áreas en la región que tienen este último problema mencionado, por ello la acuicultura o la crianza de peces en piscigranjas, resulta una alternativa saludable comercial.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/PecesProchilodus nigricansBrycon erythropterumArapaima GigasColossoma macropomumPiaractus brachypomushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00-1Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUContador PúblicoUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalContabilidad y Finanzashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1411078-1TEXTSOLIGNAC_TSP_TITULO_2019.pdf.txtSOLIGNAC_TSP_TITULO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain72116https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f934daa8-5d3f-48dd-9791-1072e5072e23/download3f4c1c92ce163ce1fbd3a8c5e7e1d6ceMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILSOLIGNAC_TSP_TITULO_2019.pdf.jpgSOLIGNAC_TSP_TITULO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1670https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4b72f7e5-44de-4443-ba5c-c68bca292720/downloadf4113ed6ad327ea03a181f604ed48c41MD57falseAnonymousREADORIGINALSOLIGNAC_TSP_TITULO_2019.pdfSOLIGNAC_TSP_TITULO_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2817459https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/322b18e1-94de-4db4-86a5-3dcb496dbe1b/download57b048e09145e53e795c064389b18ed7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c89f56d1-be2f-478f-b654-d2d8176ac558/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/42dec2c2-12d9-4904-9cf2-72c832a5c258/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/687oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/6872024-11-11 23:07:04.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.093635
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).