Plan de negocio de comercialización de peces amazónicos producidos en piscigranja, Iquitos 2018

Descripción del Articulo

El presente documento, contiene la investigación en negocios y evalúa el potencial de uno de los recursos con los que cuenta la Amazonia, orientado fundamentalmente al sector alimenticio. Uno de ellos es la acuicultura; es decir, la crianza de peces de manera controlada, es necesario señalar que, ya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solignac Ruiz, José Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/687
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces
Prochilodus nigricans
Brycon erythropterum
Arapaima Gigas
Colossoma macropomum
Piaractus brachypomus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente documento, contiene la investigación en negocios y evalúa el potencial de uno de los recursos con los que cuenta la Amazonia, orientado fundamentalmente al sector alimenticio. Uno de ellos es la acuicultura; es decir, la crianza de peces de manera controlada, es necesario señalar que, ya habido experiencias de producción en esta región, también como de su transformación en productos industriales, con no muy auspiciosos resultados. La comercialización de peces amazónicos es el objetivo de la presente investigación para demostrar la factibilidad comercial, técnica, organizacional, económica y financiera de productos elaborados sobre la base de estas carnes de pescado de peces amazónicos. La propuesta de negocio se desarrollará en dos etapas de la cadena de valor: la primera en producción para el mercado local, y la segunda en la distribución y venta a nivel nacional. El mercado potencial está compuesto por personas que buscan satisfacer sus necesidades de productos saludables consumiendo lo que la región produce. Y existe un importante tamaño de demanda de las diversas formas de los peces amazónicos en el mercado local y comercial. Es necesario mencionar, que también logra cubrir y paliar la depredación de los peces, en los ríos, producto de la pesca indiscriminada, y fundamentalmente por la contaminación de los ríos, especialmente por los derrames de petróleo y la extracción de oro principalmente. Existen importantes áreas en la región que tienen este último problema mencionado, por ello la acuicultura o la crianza de peces en piscigranjas, resulta una alternativa saludable comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).