Tratamiento de gingivitis en personas de 20 a 60 años con aceite de copaiba y peróxido de hidrogeno. San Juan Bautista - América. Julio - Setiembre 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: comprobar la importancia del tratamiento de la gingivitis en personas de 20 a 60 años, con aceite de copaiba y peróxido de hidrogeno. San Juan Bautista -América. Julio-Setiembre 2021. Metodología: fue de tipo cuantitativo, de diseños comparativo, observacional, longitudinal y prospectivo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1709 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gingivitis índice gingival aceite de copaiba y peróxido de hidrogeno a 10 V3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: comprobar la importancia del tratamiento de la gingivitis en personas de 20 a 60 años, con aceite de copaiba y peróxido de hidrogeno. San Juan Bautista -América. Julio-Setiembre 2021. Metodología: fue de tipo cuantitativo, de diseños comparativo, observacional, longitudinal y prospectivo, la muestra de 120 personas de 20 a 60 años, fueron divididos en dos grupos, a cada uno se le entrego una botella de 600 ml: grupo uno, 200ml de H2O2 de 10 V3 diluido en 400ml de agua; grupo dos: 3 gotas de aceite de copaiba en 600ml de agua. Resultados: El índice gingival (IG) de ambos grupos no presentó una desviación estándar significativa, con un índice gingival basal promedio de 1.705 para los dos grupos de estudio (IG moderado). En el grupo con tratamiento de aceite de copaiba, se observa una variación de 0.990 del IG a los 7 días de tratamiento considerada leve, y a los 15 días una variación del IG de 0.443 considerada leve. En el grupo con terapia de H2O2, se observa una variación de 0.942 del IG a los 7 días de tratamiento considerada leve, y a los 15 días una variación del IG de 0.262 considerada leve. La prueba de Tukey, nos muestra que el promedio del IG antes y después de la aplicación de un tipo de tratamiento (peróxido de hidrogeno y aceite de copaiba) indica que son estadísticamente diferentes (p= 0,000). Conclusión: el tratamiento de la gingivitis con aceite de copaiba en adultos de 20 a 60 años es significativo en comparación con el peróxido de hidrogeno de 10 volúmenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).