Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque

Descripción del Articulo

El presente trabajo surge a partir del análisis de Ja casación laboral n.0 9916-2017- Lambayeque, en la que resuelve el pedido de indemnización de un trabajador de dirección o de confianza, afirmando que, si un trabajador desde el inicio de sus labores conoce de su calidad de personal de confianza o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Dávila, José Pedro, Flores Rojas, Wikler Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1485
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido arbitrario
Indemnización
Trabajador de confianza
Trabajador de dirección
Estabilidad laboral
Protección legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCPI_9bcd1e82da6e0c324f387071d67d6351
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1485
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque
title Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque
spellingShingle Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque
Avendaño Dávila, José Pedro
Despido arbitrario
Indemnización
Trabajador de confianza
Trabajador de dirección
Estabilidad laboral
Protección legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque
title_full Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque
title_fullStr Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque
title_full_unstemmed Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque
title_sort Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaque
author Avendaño Dávila, José Pedro
author_facet Avendaño Dávila, José Pedro
Flores Rojas, Wikler Manuel
author_role author
author2 Flores Rojas, Wikler Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mercado Arbieto, Aristo Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Avendaño Dávila, José Pedro
Flores Rojas, Wikler Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Despido arbitrario
Indemnización
Trabajador de confianza
Trabajador de dirección
Estabilidad laboral
Protección legal
topic Despido arbitrario
Indemnización
Trabajador de confianza
Trabajador de dirección
Estabilidad laboral
Protección legal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo surge a partir del análisis de Ja casación laboral n.0 9916-2017- Lambayeque, en la que resuelve el pedido de indemnización de un trabajador de dirección o de confianza, afirmando que, si un trabajador desde el inicio de sus labores conoce de su calidad de personal de confianza o dirección por el hecho de realizar labores que implique tal calificación, estará sujeto a la confianza del empleador para su estabilidad en el empleo. En ese sentido, surge una cuestión importante que estudiar, es el aspecto referido a que si el trabajador de confianza tiene o no derecho a reclamar indemnización por despido arbitrario. El Decreto Supremo n.º 003-97-TR, Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, determina que si surge un despido arbitrario correspondería el pago de una indemnización en beneficio del trabajador, como única reparación por el daño causado. El VII pleno jurisdiccional supremo en materia laboral y previsional, estableció que los trabajadores de confianza no tienen derecho al pago de indemnización por despido o por retiro de la confianza. Ante este entorno, el trabajo realizado indaga sobre el supuesto basado en el cuestionamiento de protección legal o ausencia de ella contra el despido arbitrario de los trabajadores de confianza o de dirección. Desde el ámbito del desarrollo legal establecemos que el Decreto Legislativo 728 no realiza ninguna diferenciación cuando se hace referencia al despido arbitrario de un trabajador, en tal sentido, llegamos a establecer que la Constitución protege a todos los trabajadores sin distinción, en ese ámbito llegamos a concluir que al no existir un tratamiento especial o diferente en el régimen de estabilidad laboral, corresponde a los trabajadores de confianza el reconocimiento de un pago de indemnización. Llegando a concluir que la normativa nacional sí tiene regulado la protección al trabajador de confianza o de dirección lo que deja sin fuerza vinculante a lo interpretado en el VII pleno jurisdiccional supremo laboral y previsional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-29T14:48:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-29T14:48:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14503/1485
url http://hdl.handle.net/20.500.14503/1485
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/83b4a2be-b6b7-41b4-b9d8-9a061e70019d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/01d355b6-5371-46e5-a206-2ab43a6ca8e2/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f3894f38-8529-432a-8de1-44700aa572ad/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6d891710-f365-47b0-8a01-814dfc89bd49/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb08e89a-6306-4381-97a8-09c9f9b5b318/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 75f757a78d1f5d73d98e43d0d6b82ab8
4878d241824bbf33a0a3f9453158672e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
27c0e5dabd038ecff85534c05adb9890
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261787057061888
spelling Mercado Arbieto, Aristo WilbertAvendaño Dávila, José PedroFlores Rojas, Wikler Manuel2021-10-29T14:48:01Z2021-10-29T14:48:01Z2021-09-09http://hdl.handle.net/20.500.14503/1485El presente trabajo surge a partir del análisis de Ja casación laboral n.0 9916-2017- Lambayeque, en la que resuelve el pedido de indemnización de un trabajador de dirección o de confianza, afirmando que, si un trabajador desde el inicio de sus labores conoce de su calidad de personal de confianza o dirección por el hecho de realizar labores que implique tal calificación, estará sujeto a la confianza del empleador para su estabilidad en el empleo. En ese sentido, surge una cuestión importante que estudiar, es el aspecto referido a que si el trabajador de confianza tiene o no derecho a reclamar indemnización por despido arbitrario. El Decreto Supremo n.º 003-97-TR, Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, determina que si surge un despido arbitrario correspondería el pago de una indemnización en beneficio del trabajador, como única reparación por el daño causado. El VII pleno jurisdiccional supremo en materia laboral y previsional, estableció que los trabajadores de confianza no tienen derecho al pago de indemnización por despido o por retiro de la confianza. Ante este entorno, el trabajo realizado indaga sobre el supuesto basado en el cuestionamiento de protección legal o ausencia de ella contra el despido arbitrario de los trabajadores de confianza o de dirección. Desde el ámbito del desarrollo legal establecemos que el Decreto Legislativo 728 no realiza ninguna diferenciación cuando se hace referencia al despido arbitrario de un trabajador, en tal sentido, llegamos a establecer que la Constitución protege a todos los trabajadores sin distinción, en ese ámbito llegamos a concluir que al no existir un tratamiento especial o diferente en el régimen de estabilidad laboral, corresponde a los trabajadores de confianza el reconocimiento de un pago de indemnización. Llegando a concluir que la normativa nacional sí tiene regulado la protección al trabajador de confianza o de dirección lo que deja sin fuerza vinculante a lo interpretado en el VII pleno jurisdiccional supremo laboral y previsional.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Despido arbitrarioIndemnizaciónTrabajador de confianzaTrabajador de direcciónEstabilidad laboralProtección legalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de confianza y su protección legal en la casación laboral Nº 9916- 2017-Lambayaqueinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUAbogadoUniversidad Científica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechohttps://orcid.org/0009-0000-1096-6907238002820537637546166684https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421018Jara Martel, José NapoleonLopez Macedo, ThamerVilla Vega, Miguel AngelTEXTJOSÉ PEDRO AVENDAÑO DÁVILA Y WIKLER MANUEL FLORES ROJAS - TSP.pdf.txtJOSÉ PEDRO AVENDAÑO DÁVILA Y WIKLER MANUEL FLORES ROJAS - TSP.pdf.txtExtracted texttext/plain93208https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/83b4a2be-b6b7-41b4-b9d8-9a061e70019d/download75f757a78d1f5d73d98e43d0d6b82ab8MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILJOSÉ PEDRO AVENDAÑO DÁVILA Y WIKLER MANUEL FLORES ROJAS - TSP.pdf.jpgJOSÉ PEDRO AVENDAÑO DÁVILA Y WIKLER MANUEL FLORES ROJAS - TSP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4336https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/01d355b6-5371-46e5-a206-2ab43a6ca8e2/download4878d241824bbf33a0a3f9453158672eMD57falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f3894f38-8529-432a-8de1-44700aa572ad/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6d891710-f365-47b0-8a01-814dfc89bd49/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJOSÉ PEDRO AVENDAÑO DÁVILA Y WIKLER MANUEL FLORES ROJAS - TSP.pdfJOSÉ PEDRO AVENDAÑO DÁVILA Y WIKLER MANUEL FLORES ROJAS - TSP.pdfTexto Completoapplication/pdf7337520https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cb08e89a-6306-4381-97a8-09c9f9b5b318/download27c0e5dabd038ecff85534c05adb9890MD51trueAnonymousREAD20.500.14503/1485oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/14852024-11-12 00:01:14.421http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).