Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como el objetivo establecer de qué manera la gestión de almacenes mejora la calidad del servicio en el proyecto especial CORAH en la ciudad de Pucallpa periodo 2024. Uso diseño no experimental transaccional descriptivo, con modalidad bibliográfica y documental, nivel de investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3363 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3363 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de almacenes Servicio al usuario Warehouse control Customer service https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UCPI_814aedd0f7c82de6ceabbf300a3758d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3363 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024 |
| title |
Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024 |
| spellingShingle |
Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024 Del Aguila Alegria, Alex Gumercindo Control de almacenes Servicio al usuario Warehouse control Customer service https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024 |
| title_full |
Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024 |
| title_fullStr |
Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024 |
| title_sort |
Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024 |
| author |
Del Aguila Alegria, Alex Gumercindo |
| author_facet |
Del Aguila Alegria, Alex Gumercindo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mogollon Maestre, Guillermo Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Del Aguila Alegria, Alex Gumercindo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control de almacenes Servicio al usuario |
| topic |
Control de almacenes Servicio al usuario Warehouse control Customer service https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.En_us.fl_str_mv |
Warehouse control Customer service |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
La investigación tuvo como el objetivo establecer de qué manera la gestión de almacenes mejora la calidad del servicio en el proyecto especial CORAH en la ciudad de Pucallpa periodo 2024. Uso diseño no experimental transaccional descriptivo, con modalidad bibliográfica y documental, nivel de investigación aplicada con un enfoque cualitativo. La población la conformaron 100 individuos, la muestra se realizó por conveniencia. Los resultados establecieron que, respecto a la rotación de inventario, indicaron que siempre o casi siempre” dando, 76%; bastante alta, lo cual pudo ser una tendencia de la población en estudio, respecto a la dimensión inventario, 57%; manifestó casi siempre, esta cifra es la más grande en términos de segmentos de la muestra, lo que sugirió que el fenómeno estudiado es persistente en más de la mitad de la muestra. Además, un moderado 29%; de los participantes indicó que la situación ocurre a veces, lo que muestra cierto nivel de frecuencia, respecto a la dimensión espacio de almacenamiento 54%; dijo que casi siempre tienen el espacio necesario, lo que en proporciones casi siempre en la muestra es alta. Por otro lado, el 31%; señalaron que algunas veces sacan el espacio requerido, mientras que un 13%; aseguró que casi nunca cuentan con el espacio requerido. Finalmente, solo un 2%; afirma que siempre tienen el espacio necesario, lo que quiere decir que la disponibilidad total de espacio de almacenamiento es muy poco común, respecto a la correlación de las variables el coeficiente de correlación es 0.907, lo que indica una fuerte relación directa entre las dos variables: a medida que mejora la gestión de inventarios, también lo hace la calidad del servicio. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-22T03:11:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-04-03 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3363 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/3363 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/11e4f464-a1e7-4d1d-87b0-d8a2598f8e41/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/46d05af4-0fdb-474e-bcaf-c8e48dad58e8/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cbf8eaa5-7aae-4031-81be-39e9204b8552/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 3b535b82a3ca8e024e2ac803696d1169 6ba54f1df5a387e344c63231d0c5b46a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261753758482432 |
| spelling |
Mogollon Maestre, Guillermo EnriqueDel Aguila Alegria, Alex Gumercindo2025-06-22T03:11:02Z2025-04-03http://hdl.handle.net/20.500.14503/3363La investigación tuvo como el objetivo establecer de qué manera la gestión de almacenes mejora la calidad del servicio en el proyecto especial CORAH en la ciudad de Pucallpa periodo 2024. Uso diseño no experimental transaccional descriptivo, con modalidad bibliográfica y documental, nivel de investigación aplicada con un enfoque cualitativo. La población la conformaron 100 individuos, la muestra se realizó por conveniencia. Los resultados establecieron que, respecto a la rotación de inventario, indicaron que siempre o casi siempre” dando, 76%; bastante alta, lo cual pudo ser una tendencia de la población en estudio, respecto a la dimensión inventario, 57%; manifestó casi siempre, esta cifra es la más grande en términos de segmentos de la muestra, lo que sugirió que el fenómeno estudiado es persistente en más de la mitad de la muestra. Además, un moderado 29%; de los participantes indicó que la situación ocurre a veces, lo que muestra cierto nivel de frecuencia, respecto a la dimensión espacio de almacenamiento 54%; dijo que casi siempre tienen el espacio necesario, lo que en proporciones casi siempre en la muestra es alta. Por otro lado, el 31%; señalaron que algunas veces sacan el espacio requerido, mientras que un 13%; aseguró que casi nunca cuentan con el espacio requerido. Finalmente, solo un 2%; afirma que siempre tienen el espacio necesario, lo que quiere decir que la disponibilidad total de espacio de almacenamiento es muy poco común, respecto a la correlación de las variables el coeficiente de correlación es 0.907, lo que indica una fuerte relación directa entre las dos variables: a medida que mejora la gestión de inventarios, también lo hace la calidad del servicio.The objective of the research was to establish how warehouse management improves the quality of service in the CORAH special project in the city of Pucallpa, period 2024. It used a non-experimental transactional descriptive design, with a bibliographic and documentary modality, applied research level with a qualitative approach. The population was made up of 100 individuals, the sample was carried out by convenience. The results established that, regarding inventory turnover, they indicated that they always or almost always” giving, 76%; quite high, which could be a trend of the population under study, regarding the inventory dimension, 57%; stated almost always, this figure is the largest in terms of sample segments, which suggested that the phenomenon studied is persistent in more than half of the sample. In addition, a moderate 29%; of the participants indicated that the situation occurs sometimes, which shows a certain level of frequency, regarding the storage space dimension 54%; said that they almost always have the necessary space, which in proportions almost always in the sample is high. On the other hand, 31% indicated that they sometimes have the required space, while 13% stated that they almost never have the required space. Finally, only 2% stated that they always have the necessary space, which means that the total availability of storage space is very rare. Regarding the correlation of the variables, the correlation coefficient is 0.907, which indicates a strong direct relationship between the two variables: as inventory management improves, so does the quality of service.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Control de almacenesServicio al usuarioWarehouse controlCustomer servicehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio en el proyecto especial corah, ciudad de Pucallpa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUContador PúblicoUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosContabilidadhttps://orcid.org/0000-0003-2332-59940524953648501548https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411078Goicochea Espino, Julio OswaldoGonzales Bardales, JorgeGarcia Del Castillo, Carlos AnibalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/11e4f464-a1e7-4d1d-87b0-d8a2598f8e41/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALDEL AGUILA ALEGRIA ALEX GUMERCINDO.pdfDEL AGUILA ALEGRIA ALEX GUMERCINDO.pdfapplication/pdf587078https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/46d05af4-0fdb-474e-bcaf-c8e48dad58e8/download3b535b82a3ca8e024e2ac803696d1169MD52trueAnonymousREADFicha de Autorización.pdfFicha de Autorización.pdfapplication/pdf533066https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cbf8eaa5-7aae-4031-81be-39e9204b8552/download6ba54f1df5a387e344c63231d0c5b46aMD53falseAdministratorREAD20.500.14503/3363oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/33632025-06-25 14:17:47.324http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).