Gestión de almacenes para mejorar la calidad del servicio de la droguería Santa Lucia, Iquitos 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como el objetivo establecer de qué manera la gestión de almacenes mejora la calidad del servicio de la droguería Santa Lucia en la ciudad de Iquitos periodo 2024. Clasifico como descriptivo explicativo y diseño no experimental. La población fue definida con base en las evaluaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3193 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenaje Servicio al cliente Warehouse management Customer service quality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como el objetivo establecer de qué manera la gestión de almacenes mejora la calidad del servicio de la droguería Santa Lucia en la ciudad de Iquitos periodo 2024. Clasifico como descriptivo explicativo y diseño no experimental. La población fue definida con base en las evaluaciones del servicio al cliente, aleatoriamente se consideró 60 clientes, la muestra fue igual que la población debido a las características similares. Los resultados establecieron que, respecto a la rotación de inventario, respecto a sus ventas tuvo un nivel de 55%; en referencia al stock de mercadería tuvo un nivel 70%; el promedio de valor monetario se situó en 38.3% con un nivel medio respecto a la rotación de inventario, sobre el indicador inventario, fue del 70% en cuanto a inventarios efectuados y registrados, 70%; nivel bajo, quiere decir que la empresa tuvo diferencias entre lo físico con lo registrado, la periodicidad con la que se efectúa un conteo de inventario muestro nivel alto 63.3% un nivel bajo de 25% y un nivel medio de 11.7%; número de veces que reemplaza su inventario 90%; debido a la alta rotación de productos. Satisfacción del cliente, 96.7%; de los clientes se sienten satisfechos, un margen 3.3%; pensó que las condiciones de la empresa son bajas, resolución de conflictos y consultas mostro que, 71.7%; considero de alta la significancia de atender sus reclamaciones o consultas, 20%; considero la reacción por parte de la empresa en un nivel medio y 8.3%; bajo, disposición del cliente a recomendar a la empresa, 81.7%; considero alta la disposición a recomendar a la empresa debido a su alto compromiso con el cliente, para un 11.7%; es medio y un 6.7% es bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).