Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016

Descripción del Articulo

La Alameda Metropolitana de Iquitos 2016 es un proyecto urbano – arquitectónico con una dotación de servicios públicos en el distrito de Maynas, ciudad de Iquitos. Esta alameda se desarrolla sobre una extensión de 2km de largo, desde el Jr. Alzamora hasta la calle 1° de Enero; el diseño del proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paiva Sinarahua, Ginna Patricia, Vásquez Campos, Giancarlo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/371
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
Fases
Alameda
Arborización
Socialización
Áreas
Lugar
Peatón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCPI_7efa8efc3294f280a525818caaf3d8c3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/371
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
title Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
spellingShingle Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
Paiva Sinarahua, Ginna Patricia
Espacio público
Fases
Alameda
Arborización
Socialización
Áreas
Lugar
Peatón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
title_full Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
title_fullStr Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
title_full_unstemmed Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
title_sort Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
author Paiva Sinarahua, Ginna Patricia
author_facet Paiva Sinarahua, Ginna Patricia
Vásquez Campos, Giancarlo André
author_role author
author2 Vásquez Campos, Giancarlo André
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Gómez, Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Paiva Sinarahua, Ginna Patricia
Vásquez Campos, Giancarlo André
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacio público
Fases
Alameda
Arborización
Socialización
Áreas
Lugar
Peatón
topic Espacio público
Fases
Alameda
Arborización
Socialización
Áreas
Lugar
Peatón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La Alameda Metropolitana de Iquitos 2016 es un proyecto urbano – arquitectónico con una dotación de servicios públicos en el distrito de Maynas, ciudad de Iquitos. Esta alameda se desarrolla sobre una extensión de 2km de largo, desde el Jr. Alzamora hasta la calle 1° de Enero; el diseño del proyecto propone una regeneración urbana, planteando una arborización adecuada en todo el eje de la alameda y brindando la importancia necesaria del espacio al peatón y creando corredores para las ciclo vías. El diseño responda a 3 fases teniendo así, cada uno un carácter definido. Es así que se llega a designar cada espacio con una personalidad marcada de acuerdo a la necesidad del usuario. La primera fase, lleva el nombre de CIUDAD CIVICA, es un espacio urbano el cual está diseñado para el ciudadano y su participación activa y social a través de tribunas y zonas destinadas para acciones cívicas. La segunda fase, lleva como nombre VOCES CULTURALES, es un espacio que está propuesto a manifestar, exteriorizar y expresar la cultura urbana y sus emociones a través de anfiteatros, espacios de exposiciones y todo un tratamiento de chorro de agua. Tercera y última fase, esta nombrado como MOVIMIENTO LUDICO, el cual nos brinda un lugar que se integra a través de áreas recreacionales activa, dando como resultado un movimiento Lúdico, agradable y placentero a al usuario.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-18T16:52:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-18T16:52:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/371
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/371
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a627a8e0-027a-4b24-8ac4-0b2e2ee2f248/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a6d6cf9d-a6e1-4889-82fa-581b179fd7b1/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6135c894-31ec-44f3-8b7d-82dcc6a3cf27/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e061715-db56-4e2d-9aac-e724efec0ee2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2574a4a0188011bf4b145433ec6541fb
4f70868eb811c629c2bd225d75a07628
2e70820c138d0326b85c1f5c5d8f3527
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261747637944320
spelling Acosta Gómez, AugustoPaiva Sinarahua, Ginna PatriciaVásquez Campos, Giancarlo André2018-02-18T16:52:56Z2018-02-18T16:52:56Z2016-12-05http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/371La Alameda Metropolitana de Iquitos 2016 es un proyecto urbano – arquitectónico con una dotación de servicios públicos en el distrito de Maynas, ciudad de Iquitos. Esta alameda se desarrolla sobre una extensión de 2km de largo, desde el Jr. Alzamora hasta la calle 1° de Enero; el diseño del proyecto propone una regeneración urbana, planteando una arborización adecuada en todo el eje de la alameda y brindando la importancia necesaria del espacio al peatón y creando corredores para las ciclo vías. El diseño responda a 3 fases teniendo así, cada uno un carácter definido. Es así que se llega a designar cada espacio con una personalidad marcada de acuerdo a la necesidad del usuario. La primera fase, lleva el nombre de CIUDAD CIVICA, es un espacio urbano el cual está diseñado para el ciudadano y su participación activa y social a través de tribunas y zonas destinadas para acciones cívicas. La segunda fase, lleva como nombre VOCES CULTURALES, es un espacio que está propuesto a manifestar, exteriorizar y expresar la cultura urbana y sus emociones a través de anfiteatros, espacios de exposiciones y todo un tratamiento de chorro de agua. Tercera y última fase, esta nombrado como MOVIMIENTO LUDICO, el cual nos brinda un lugar que se integra a través de áreas recreacionales activa, dando como resultado un movimiento Lúdico, agradable y placentero a al usuario.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Espacio públicoFasesAlamedaArborizaciónSocializaciónÁreasLugarPeatónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUArquitectoUniversidad Científica del Perú. facultad de Arquitectura y UrbanismoTitulo ProfesionalArquitecturahttps://orcid.org/0000-0002-3072-403X053312814492562845528567https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731017Tapullima Florez, Jorge LuisRuiz de Loyza, Jaime MiguelVildosola Ampuero, Gabriela PetronilaTEXTPAIVA-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Diseño.pdf.txtPAIVA-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Diseño.pdf.txtExtracted texttext/plain66013https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a627a8e0-027a-4b24-8ac4-0b2e2ee2f248/download2574a4a0188011bf4b145433ec6541fbMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILPAIVA-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Diseño.pdf.jpgPAIVA-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Diseño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3084https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a6d6cf9d-a6e1-4889-82fa-581b179fd7b1/download4f70868eb811c629c2bd225d75a07628MD56falseAnonymousREADORIGINALPAIVA-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Diseño.pdfPAIVA-VÁSQUEZ-1-Trabajo-Diseño.pdfapplication/pdf9101924https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/6135c894-31ec-44f3-8b7d-82dcc6a3cf27/download2e70820c138d0326b85c1f5c5d8f3527MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4e061715-db56-4e2d-9aac-e724efec0ee2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/371oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3712024-11-11 22:46:39.148http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).