Diseño de la Gran Alameda de Iquitos 2016
Descripción del Articulo
La Alameda Metropolitana de Iquitos 2016 es un proyecto urbano – arquitectónico con una dotación de servicios públicos en el distrito de Maynas, ciudad de Iquitos. Esta alameda se desarrolla sobre una extensión de 2km de largo, desde el Jr. Alzamora hasta la calle 1° de Enero; el diseño del proyecto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/371 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público Fases Alameda Arborización Socialización Áreas Lugar Peatón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La Alameda Metropolitana de Iquitos 2016 es un proyecto urbano – arquitectónico con una dotación de servicios públicos en el distrito de Maynas, ciudad de Iquitos. Esta alameda se desarrolla sobre una extensión de 2km de largo, desde el Jr. Alzamora hasta la calle 1° de Enero; el diseño del proyecto propone una regeneración urbana, planteando una arborización adecuada en todo el eje de la alameda y brindando la importancia necesaria del espacio al peatón y creando corredores para las ciclo vías. El diseño responda a 3 fases teniendo así, cada uno un carácter definido. Es así que se llega a designar cada espacio con una personalidad marcada de acuerdo a la necesidad del usuario. La primera fase, lleva el nombre de CIUDAD CIVICA, es un espacio urbano el cual está diseñado para el ciudadano y su participación activa y social a través de tribunas y zonas destinadas para acciones cívicas. La segunda fase, lleva como nombre VOCES CULTURALES, es un espacio que está propuesto a manifestar, exteriorizar y expresar la cultura urbana y sus emociones a través de anfiteatros, espacios de exposiciones y todo un tratamiento de chorro de agua. Tercera y última fase, esta nombrado como MOVIMIENTO LUDICO, el cual nos brinda un lugar que se integra a través de áreas recreacionales activa, dando como resultado un movimiento Lúdico, agradable y placentero a al usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).