Evaluación del diseño concreto autocompactable cemento – arena, utilizando agregado fino del cauce fluvial (río amazonas) y aditivo de alto rango, Iquitos – 2024
Descripción del Articulo
La industria de la construcción se enfrenta a desafíos específicos en su búsqueda de la calidad total debido a su complejidad y dinamismo inherentes, lo que le distingue de la industria manufacturera, donde la estandarización y control de procesos son más factibles. El concreto autocompactante es un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3269 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto autocompactable Agregado fino del cauce fluvial Extensión de flujo (Dmáx) Flujo de asentamiento (T50) Aditivo de alto rango Self-compacting concrete Fine aggregate from the river channel Flow extent (Dmax) Slump flow (T50) High-range admixture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La industria de la construcción se enfrenta a desafíos específicos en su búsqueda de la calidad total debido a su complejidad y dinamismo inherentes, lo que le distingue de la industria manufacturera, donde la estandarización y control de procesos son más factibles. El concreto autocompactante es una solución innovadora que combina trabajabilidad, productividad y calidad. Por consiguiente, en la investigación realizada se busca determinar un concreto autocompactable cemento – arena, con agregado fino del cauce fluvial y aditivo de alto rango que cumpla con las resistencias requeridas en estado endurecido. El problema general de la investigación se centra en, ¿Cómo influye el uso del agregado fino del cauce fluvial y aditivo de alto rango en el comportamiento del concreto autocompactable cemento – arena en Iquitos 2024?, teniendo como principal objetivo evaluar el diseño del concreto autocompactable cemento – arena, utilizando agregado fino del cauce fluvial (río amazonas) y aditivo de alto rango en estado fresco y endurecido en Iquitos, 2024. La investigación es de tipo exploratoria mientras que el diseño de investigación es de carácter experimental. La metodología utilizada consistió en realizar ensayos físicos en el agregado fino, diseñar mezclas de concreto patrón con relaciones a/c = 0.50 y 0.55. Y a partir de estas generar mezclas en su condición fluida que cumpla con los parámetros de extensibilidad de flujo y flujo de asentamiento. Se utilizaron porcentajes de aditivos de alto rango que van desde 0.75%, 1.00% y 1.25%. Finalmente se realizaron ensayos en estado fresco y endurecido, dando prioridad a los parámetros del concreto autocompactable. El estudio revela que la resistencia a la compresión disminuye a medida que se incrementan las dosis de aditivo de alto rango (MasterRheobuild 1201), encontrándose la dosificación más óptima en 0.75% del peso del cemento, lo que produce un aumento significativo en la resistencia respecto al concreto patrón y a las otras dosificaciones de aditivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).