Aplicación de la fisioterapia para mejorar la motricidad gruesa en estudiantes de educación inicial con síndrome de down del cebe Iquitos - 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada “Aplicación De La Fisioterapia Para Mejorar La Motricidad Gruesa En Estudiantes De Educación Inicial Con Síndrome De Down Del Cebe Iquitos - 2021”, se aplicó el diseño de investigación pre experimental, teniendo como población y muestra a 30 niños de 04 a 08 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Alvarado, Shely Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1781
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fisioterapia
Función motora
Motricidad gruesa
Physiotherapy
Motor function
Gross motor skills
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada “Aplicación De La Fisioterapia Para Mejorar La Motricidad Gruesa En Estudiantes De Educación Inicial Con Síndrome De Down Del Cebe Iquitos - 2021”, se aplicó el diseño de investigación pre experimental, teniendo como población y muestra a 30 niños de 04 a 08 años con síndrome de down que estudian en el CEBE – Iquitos en el periodo 2021, donde se logró evaluar el nivel de motricidad gruesa de los estudiantes de educación inicial de 04 a 08 años con síndrome de Down del CEBE – Iquitos, aplicando el Test de medida de la función motora, teniendo como resultado promedio de 61% de capacidad de la función motora, así como también se aplicó una técnica de fisioterapia para mejorar la motricidad gruesa de los estudiantes de educación inicial de 04 a 08 años con síndrome de Down del CEBE – Iquitos, teniendo como referente la aplicación de ejercicios progresivos – resistidos, también en esta investigación se logró evaluar el nivel de efectividad de la técnica fisioterapéutica aplicada para mejorar la motricidad gruesa de los estudiantes de educación inicial de 04 a 08 años con síndrome de Down del CEBE – Iquitos, teniendo como resultado de efectividad un aumento de 7% en la función motora según la aplicación del Test de medida de la función motora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).