Actividades para el desarrollo de hábitos ecológicos.

Descripción del Articulo

El ser humano desempeña un papel determinante en el cambio, mantenimiento y protección de su medio o entorno, pues busca siempre la facilidad y satisfacción de sus necesidades. Aunque el hombre es un ser racional, encontramos en nuestra sociedad problemas ecológicos con respecto al entono que nos ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Bartra, Linda Ketty, Pezo Gálvez, Héctor Gilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1052
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos ecológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El ser humano desempeña un papel determinante en el cambio, mantenimiento y protección de su medio o entorno, pues busca siempre la facilidad y satisfacción de sus necesidades. Aunque el hombre es un ser racional, encontramos en nuestra sociedad problemas ecológicos con respecto al entono que nos rodea, como: la contaminación, la deforestación, la degradación del suelo, etc. Es así que dentro de la temática ambiental se busca la enseñanza de hábitos ecológicos en los estudiantes para que puedan tener una relación armoniosa y un desarrollo sostenible con su medio. Dentro de las dimensiones a tratar encontramos el cuidado de las áreas verdes, donde el estudiante comprenda el valor de las áreas verdes y su importancia dentro de la zona urbana, lo que conllevaría a una práctica del cuidado estas plantas. Por otro lado encontramos el reciclaje, cuya finalidad es incentivar a los estudiantes a distinguir el origen de los objetos o cosas y así desecharlos junto a objetos cuyo tipo son similares, esto ayuda a tener un mejor manejo de los desecho y determinar si pueden ser reutilizables. Por último es determinante generar en el alumno el hábito y costumbre sobre la limpieza del aula y aquí donde se parte para generar conciencia en el orden de su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).