Factores obstétricos asociados a la anemia posparto inmediato en el Hospital Iquitos César Garayar García diciembre 2019 – febrero 2020

Descripción del Articulo

Introducción. La anemia está reconocida como el problema nutricional más prevalente en el mundo, definido como un trastorno en el cual el número de eritrocitos y, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre son insuficientes para satisfacer las necesidades del organismo. Objetivo. Determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Flores, Xuxa Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores obstétricos
Anemia post parto
Puérpera
Obstetric factors
Postpartum anemia
Postpartum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción. La anemia está reconocida como el problema nutricional más prevalente en el mundo, definido como un trastorno en el cual el número de eritrocitos y, la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre son insuficientes para satisfacer las necesidades del organismo. Objetivo. Determinar los factores obstétricos asociados a la anemia post parto inmediato en el Hospital Iquitos César Garayar García de diciembre 2019 a febrero 2020. Metodología. Estudio de investigación de tipo analítico correlacional, no experimental, de corte transversal y prospectivo. La población conformada por 560 puérperas inmediatas de parto vaginal y cesárea atendidas en el Hospital Iquitos César Garayar García. La muestra estuvo conformada por 110 neonatos puérperas inmediatas Resultado. En el presente estudio se registraron 110 puérperas inmediatas con anemia post parto, 90% con anemia moderada, en el 60.9% predomino los grupos de edades de 20 a 35 años, 59.1% de nivel secundaria, procedentes de zona urbano marginal 48.2%, 70% eran convivientes, 71.8% amas de casa. En los factores obstétricos: 79.1% multíparas, periodo intergenésico mayor de 2 años 61%, atención prenatal un 35.5% tenía menos de 6 atenciones prenatales, así mismo un 35.5% tenían más de 6 atenciones prenatales, 80.0% presentaron anemia durante la gestación, 58.2% recibieron suplemento de hierro durante la gestación en una proporción menor de 60 tabletas 40.9% y de 120 a 180 tabletas en el mismo porcentaje; 41.8% tenían un estado nutricional normal en relación al IMC, parto vaginal 63.6%; la pérdida sanguínea en el intra parto y post parto inmediato fue entre 500 cc a menor de 1000 cc en un 66.4% Conclusión. Existe relación estadísticamente significativa entre: grados de anemia con hemorragia post parto y cantidad de sangrado, mas no con las otras variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).