Factores obstétricos asociados a la anemia posparto en puérperas atendidas en el centro de salud Pedro Sanchez Meza Chupaca de Octubre - Diciembre del 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar los factores obstétricos asociados a la anemia posparto en puérperas atendidas en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza Chupaca de octubre - diciembre del 2019, investigación de tipo descriptiva, retrospectiva de corte transversal se trabajó con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/261 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Obstétricos Anemia puérpera post parto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar los factores obstétricos asociados a la anemia posparto en puérperas atendidas en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza Chupaca de octubre - diciembre del 2019, investigación de tipo descriptiva, retrospectiva de corte transversal se trabajó con 112 puérperas,el instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos, se realizó un análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado utilizando el programaSPSS V-23, Resultados encontrados en las características sociodemográficas fueron el 69(61.61%) tenia de 15 a 34 años, 79(70.54%) eran convivientes, 68(60.71%) curso el nivel secundaria incompleta, 57(50.89%) eran amas de casa, y 67(59.82%) vivían en zonas rurales. El grado de anemia fue en un 91.07% anemia leve, ylos factores obstétricos asociados fue la Episiotomía y la suplementación de hierro. Concluyendo que existe asociación, entre los factores obstétricos Episiotomía y la suplementación de Hierro con la anemia en puérperas atendidas en el Centro de Salud Pedro Sánchez Meza - Chupaca de octubre –diciembre del 2019, debido a que presenta un nivel de significancia, α = 0.04 para ambos, menor que (p > 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).