Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relación eterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plaza Torres, Olinda Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/330
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peso materno
Retardo de crecimiento intrauterino
Ganancia de peso materno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UCPI_33bc15490184b784b3c53930e1335120
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/330
network_acronym_str UCPI
network_name_str UCP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016
title Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016
spellingShingle Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016
Plaza Torres, Olinda Elizabeth
Peso materno
Retardo de crecimiento intrauterino
Ganancia de peso materno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016
title_full Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016
title_fullStr Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016
title_full_unstemmed Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016
title_sort Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016
author Plaza Torres, Olinda Elizabeth
author_facet Plaza Torres, Olinda Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Chacaltana, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Plaza Torres, Olinda Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Peso materno
Retardo de crecimiento intrauterino
Ganancia de peso materno
topic Peso materno
Retardo de crecimiento intrauterino
Ganancia de peso materno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El objetivo del estudio fue determinar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relación eterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relación eterminar la relacióneterminar la relación eterminar la relación entre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la ganancia de peso materno y el retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto, 2015 -2016, realizando un estudio caso control con 58 casos de recién nacido con RCIU y 116 controles con recién nacido sin RCIU, El 42.9% de las madres tienen entre 18 a 35 años y el 37.5% de las madres mayores de 35 años presentaron recién nacido con RCIU, no se encontró relación estadísticamente significativa (p=0.273) entre la edad de la madre y recién nacidos con RCIU. El 23.4% de las madres con 6 a más atenciones prenatales presentaron recién nacido con RCIU, menor frecuencia (49.3%) que de las madres con 0 a 5 atenciones, las madres con 6 a más atenciones prenatales tienen un menor riesgo significativo (OR = 0.31, p=0.000) de presentar un recién nacido con RCIU. El 59.1% de las madres con bajo peso pregestacional presentaron recién nacido con RCIU, se encontró un riesgo significativo (OR=4.42, p=0.000) entre madre con bajo peso y recién nacido con RCIU; las madres con peso normal pregestacional presentaron un menor riesgo significativo (OR=0.34, p=0.001) de tener un recién nacido con RCIU. El 50.7% de las madres con una ganancia de peso no adecuada presentaron recién nacido con RCIU, se encontró un riesgo significativo (OR=3.67, p=0.000) entre la madre con ganancia de peso no adecuado y recién nacido con RCIU. Las madres menores de 18 años con ganancia de peso no adecuado tuvieron riesgo significativo (OR=6.16, p=0.012) para tener un recién nacido con RCIU; las madres entre 18 a 35 años con ganancia de peso no adecuado tuvieron riesgo significativo (OR=3.19, p=0.007) para tener un recién nacido con RCIU. Las madres con ganancia de peso adecuado independientemente de las atenciones prenatales, significativamente tienen un menor riesgo de tener un recién nacido con RCIU. Las madres con bajo peso y con ganancia de peso adecuado tuvieron menor riesgo significativo (OR=0.282, p=0.045) para tener un recién nacido con RCIU; las madres con peso normal y con ganancia de peso adecuado tuvieron menor riesgo significativo (OR=0.361, p=0.037) para tener un recién nacido con RCIU.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-09T23:49:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-09T23:49:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/330
url http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/330
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Científica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCP-Institucional
instname:Universidad Científica del Perú
instacron:UCP
instname_str Universidad Científica del Perú
instacron_str UCP
institution UCP
reponame_str UCP-Institucional
collection UCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ff8fd78b-ff41-415c-9386-795489bc53b8/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/798c076a-649a-4985-bc69-330a92cbf61d/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1249fd51-44cf-49b9-b583-01e3f4ae6895/download
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ccc21fd2-da64-4af2-99a7-96d126816bd9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f65d67314656447a2373fee9764cd36a
9ca7cc43d5a75789ce0d677842e253a5
d2137782668f703dc892e51409a3b91e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorioucp@ucp.edu.pe
_version_ 1842261748612071424
spelling Chávez Chacaltana, RicardoPlaza Torres, Olinda Elizabeth2018-01-09T23:49:54Z2018-01-09T23:49:54Z2017-09-15http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/330El objetivo del estudio fue determinar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relación eterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relacióneterminar la relación eterminar la relacióneterminar la relación eterminar la relación entre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la gentre la ganancia de peso materno y el retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto, 2015 -2016, realizando un estudio caso control con 58 casos de recién nacido con RCIU y 116 controles con recién nacido sin RCIU, El 42.9% de las madres tienen entre 18 a 35 años y el 37.5% de las madres mayores de 35 años presentaron recién nacido con RCIU, no se encontró relación estadísticamente significativa (p=0.273) entre la edad de la madre y recién nacidos con RCIU. El 23.4% de las madres con 6 a más atenciones prenatales presentaron recién nacido con RCIU, menor frecuencia (49.3%) que de las madres con 0 a 5 atenciones, las madres con 6 a más atenciones prenatales tienen un menor riesgo significativo (OR = 0.31, p=0.000) de presentar un recién nacido con RCIU. El 59.1% de las madres con bajo peso pregestacional presentaron recién nacido con RCIU, se encontró un riesgo significativo (OR=4.42, p=0.000) entre madre con bajo peso y recién nacido con RCIU; las madres con peso normal pregestacional presentaron un menor riesgo significativo (OR=0.34, p=0.001) de tener un recién nacido con RCIU. El 50.7% de las madres con una ganancia de peso no adecuada presentaron recién nacido con RCIU, se encontró un riesgo significativo (OR=3.67, p=0.000) entre la madre con ganancia de peso no adecuado y recién nacido con RCIU. Las madres menores de 18 años con ganancia de peso no adecuado tuvieron riesgo significativo (OR=6.16, p=0.012) para tener un recién nacido con RCIU; las madres entre 18 a 35 años con ganancia de peso no adecuado tuvieron riesgo significativo (OR=3.19, p=0.007) para tener un recién nacido con RCIU. Las madres con ganancia de peso adecuado independientemente de las atenciones prenatales, significativamente tienen un menor riesgo de tener un recién nacido con RCIU. Las madres con bajo peso y con ganancia de peso adecuado tuvieron menor riesgo significativo (OR=0.282, p=0.045) para tener un recién nacido con RCIU; las madres con peso normal y con ganancia de peso adecuado tuvieron menor riesgo significativo (OR=0.361, p=0.037) para tener un recién nacido con RCIU.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Peso maternoRetardo de crecimiento intrauterinoGanancia de peso maternohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02-1Ganancia de peso materno y retardo de crecimiento intrauterino en el Hospital Regional de Loreto 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUObstetraUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalObstetriciahttps://orcid.org/0000-0002-8369-7573-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1912399-1TEXTPLAZA-1-Trabajo-Ganancia.pdf.txtPLAZA-1-Trabajo-Ganancia.pdf.txtExtracted texttext/plain88015https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ff8fd78b-ff41-415c-9386-795489bc53b8/downloadf65d67314656447a2373fee9764cd36aMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILPLAZA-1-Trabajo-Ganancia.pdf.jpgPLAZA-1-Trabajo-Ganancia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg809https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/798c076a-649a-4985-bc69-330a92cbf61d/download9ca7cc43d5a75789ce0d677842e253a5MD54falseAnonymousREADORIGINALPLAZA-1-Trabajo-Ganancia.pdfPLAZA-1-Trabajo-Ganancia.pdfapplication/pdf1092606https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1249fd51-44cf-49b9-b583-01e3f4ae6895/downloadd2137782668f703dc892e51409a3b91eMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/ccc21fd2-da64-4af2-99a7-96d126816bd9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/330oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3302024-11-11 22:47:21.695http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).