Estilos de liderazgo en personal de pilotos del Grupo Aéreo 42 de la ciudad de Iquitos 2022

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo una investigación cuyo objetivo principal fue determinar, por un lado, los estilos de liderazgo prevalecientes en personal de pilotos del grupo Aéreo 42 y, por otro lado, determinar las características de personalidad relacionadas con el liderazgo militar, en el mismo personal de pil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Vásquez, Juriely Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Liderazgo Militar
Leadership
Military Leadership
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo una investigación cuyo objetivo principal fue determinar, por un lado, los estilos de liderazgo prevalecientes en personal de pilotos del grupo Aéreo 42 y, por otro lado, determinar las características de personalidad relacionadas con el liderazgo militar, en el mismo personal de pilotos del Grupo Aéreo 42, ubicado en la ciudad de Iquitos, 2022. Para determinar los estilos de liderazgo prevalecientes en personal de pilotos del Grupo Aéreo 42 de la ciudad de Iquitos se utilizó el instrumento “Evaluación del Liderazgo”, elaborado y aplicado por Carrasco Gonzales y Mesías Córdova (2019). Este instrumento ha sido elaborado y sometido a los controles psicométricos del caso (Validez y Confiabilidad) por las autoras. Este instrumento evalúa los tres estilos de liderazgo más conocidos: a) Liderazgo Autocrático (Autoritario); b) Liderazgo Democrático; c) Liderazgo Liberal. Para describir las principales características atribuidas a los líderes militares por el personal de pilotos se utilizó el instrumento Evaluación de las Características de los Líderes Militares, desarrollado y debidamente validado y con confiablidad por Beramendi, M. (2021). Este instrumento considera las siguientes características de los líderes militares: a) Rasgos de personalidad; b) Gestión del Liderazgo y, c) Relaciones con la institución militar. La población fueron 72 Oficiales del Grupo 42 FAP, ciudad de Iquitos. La muestra de estudio fue 41 oficiales de la especialidad de pilotos. El tipo de muestreo fue no paramétrico de tipo intencional. A la muestra se le aplicó los instrumentos señalados. Entre las principales conclusiones se indica que se encontró una tendencia manifiesta por el estilo autoritario o autocrático y en lo referido a las características de personalidad se encontró ”Ser más abiertos con los subordinados” y “Ser carismáticos”. En lo referente a la gestión del liderazgo se encontró las siguientes descripciones: “Pueden entender mejor a los subordinados” y “Son más leales a su institución”. Para describir las relaciones de los líderes con su institución se empleó la frase: “Se sacrifican más por sus instituciones”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).