Estimulación temprana en comunicación integral con niños de 2 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 171 "Divino Niño Maestro" Iquitos - 2017

Descripción del Articulo

En la investigación se delimitó el objetivo, evaluar la estimulación temprana en comunicación integral con niños de 2 años de edad de la institución educativa inicial N°171 “Divino Niño Maestro” Iquitos 2017. La investigación fue de tipo descriptivo de diseño no experimental de tipo transaccional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Fachín, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/448
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana en comunicación integral
Estimulación
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación se delimitó el objetivo, evaluar la estimulación temprana en comunicación integral con niños de 2 años de edad de la institución educativa inicial N°171 “Divino Niño Maestro” Iquitos 2017. La investigación fue de tipo descriptivo de diseño no experimental de tipo transaccional descriptivo. La población lo conformó 73 niños de 2 años de edad de la institución educativa inicial N°171 “Divino Niño Maestro” Iquitos 2017. Y la muestra lo conformó 38 niños de 2 años de edad de la institución educativa inicial N°171 “Divino Niño Maestro” Iquitos 2017. Los resultados indican que la estimulación temprana en comunicación integral es inadecuada con niños de 2 años de edad de la institución educativa inicial N°171 “Divino Niño Maestro” Iquitos 2017. Evidenciando el resultado obtenido del total 38 (100%) niños, el 20 (53%) muestran su estimulación temprana en comunicación integral en forma inadecuada y el 18 (47%) niños, son estimulados en forma adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).