Estudio comparativo de resiliencia en alumnos en tercero cuarto y quinto grado de secundaria de dos instituciones educativas ciudad de Iquitos 2023
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como finalidad determinar los niveles de resiliencia en alumnos de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria en dos Instituciones Educativas ciudad de Iquitos, 2023. Investigación cuantitativa, hipotético – deductivo, población integrada por 359 alumnos, 226 alumnos corresponden a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3029 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/3029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Satisfacción personal Perseverancia Resilience Personal satisfaction Perseverance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como finalidad determinar los niveles de resiliencia en alumnos de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria en dos Instituciones Educativas ciudad de Iquitos, 2023. Investigación cuantitativa, hipotético – deductivo, población integrada por 359 alumnos, 226 alumnos corresponden a la I.E. Santo Cristo de Bagazán y 133 alumnos de la I.E. Cahuide, se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia siendo la muestra 359 alumnos en la ciudad de Iquitos. Técnica psicométrica, instrumento escala de resiliencia de Wagnild, G., y Young La información fue procesada por el paquete estadística SPSS v23., siendo los resultados de resiliencia respecto al Santo Cristo Bagazán, el 54,4% mostró nivel desarrollado, 43,8% moderado y 1,8% escasa y a Cahuide, el 51,1% tuvieron nivel desarrollada, 47,4% moderada y 1,5% escasa. Concluye: No existen diferencias significativas al comparar los niveles de resiliencia en alumnos de tercero, cuarto y quinto grado de secundaria en dos Instituciones Educativas ciudad de Iquitos (U Mann Whitney = 14560,500; p=0,571) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).