Resiliencia en madres víctimas de violencia que asisten al centro regional de apoyo emocional - crae en el AA. HH Sarita Colonia del Callao, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Resiliencia en madres víctimas de violencia que asisten al CRAE en el AA.HH.. Sarita Colonia del Callao” es de carácter descriptivo no experimental, fue realizado en el Centro Regional de Apoyo Emocional – CRAE, con la participación de 50 mujeres que as...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2913 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Confianza en sí mismo Ecuanimidad Perseverancia Satisfacción personal Sentirse bien solo Resilience Self-confidence Equanimity Perseverance Personal satisfaction Feeling good alone |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Resiliencia en madres víctimas de violencia que asisten al CRAE en el AA.HH.. Sarita Colonia del Callao” es de carácter descriptivo no experimental, fue realizado en el Centro Regional de Apoyo Emocional – CRAE, con la participación de 50 mujeres que asisten y se atienden en el centro; se utilizó como instrumento de medición de la variable la Escala de Resiliencia de Wagnild, G. Young, H. adaptada a la población peruana por Novella (2002). Los resultados arrojaron que el 68% de la población evaluada posee un nivel de Resiliencia inferior al promedio siendo que el 32% se ubicó dentro del promedio esperado. Asimismo, con respecto a las dimensiones ecuanimidad, sentirse bien solo, perseverancia y satisfacción los resultados indicaron que el nivel se encontraba inferior al promedio a diferencia de la dimensión confianza en sí mismo que se encontraba dentro del promedio esperado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).