CONVIVENCIA DEMOCRATICA
Descripción del Articulo
La convivencia Democrática está referido al espacio de formación y desarrollo de la educación donde se aprende a convivir y también a vivir con respeto y armonía, tal como lo afirma categóricamente, por ello, (Justicia et al., 2008) “Aprender a vivir es dotar al niño de una competencia social sufici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1935 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CONVIVENCIA DEMOCRATICA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCPI_0b7ba2da7e7e43eb85065c94736bd407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1935 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA |
title |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA |
spellingShingle |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA Saavedra Perez, Angelita CONVIVENCIA DEMOCRATICA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA |
title_full |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA |
title_fullStr |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA |
title_full_unstemmed |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA |
title_sort |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA |
author |
Saavedra Perez, Angelita |
author_facet |
Saavedra Perez, Angelita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rios Pérez, Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Perez, Angelita |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA |
topic |
CONVIVENCIA DEMOCRATICA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La convivencia Democrática está referido al espacio de formación y desarrollo de la educación donde se aprende a convivir y también a vivir con respeto y armonía, tal como lo afirma categóricamente, por ello, (Justicia et al., 2008) “Aprender a vivir es dotar al niño de una competencia social suficiente con la que poder abordar y solucionar situaciones de conflicto desde edades tempranas”. Si garantizamos que el niño adquiera dicha competencia estamos actuando para prevenir el comportamiento antisocial. Los objetivos específicos de los diferentes bloques que lo componen son los siguientes: Conocer las normas de la clase referentes a la organización, respeto y buena práctica. Potenciar el conocimiento intra e interpersonal para desarrollar actitudes de ayuda, de colaboración y respeto a los demás. Favorecer los procesos de comunicación verbal y no verbal promoviendo la empatía y el asertividad. Desarrollar la escucha activa. Comprender la importancia de compartir para llevarse bien con los demás. Desarrollar actitudes de compañerismo y amistad. El Trabajo de Investigación se centra en Teorizar la temática de la convivencia democrática a partir de sus dimensiones básicas, así mismo se podrán incorporar al conocimiento teórico científico aplicables por docentes en sus escuelas orientar la forma de operacionalizar la variable en estudio a partir de sus dimensiones con la que muy bien se puede elaborar un instrumento de recolección de datos que permitan levantar investigaciones sobre la temática y así llegar a orientar la temática de la convivencia en las Instituciones Educativas, desde muy temprano. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-05T12:20:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-05T12:20:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1935 |
url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1935 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fa875941-338f-4b03-9a1a-80c0df50ac70/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/46bcf090-29be-44f4-affd-85e4c406dec6/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/aee2da0c-dc34-477d-a3a0-2bd06fdd3f1e/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a6dcd5cb-dda0-4653-b92e-359f496e160c/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/eb96ba7e-15c1-4a80-b651-2ed7d19c7b14/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c869a1d26de5ffc32a6f5b62680b370a 55f1ee80d8b02729323d4e5f43447acb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 01eb468737f5f4f4f6b0dac25d424d51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261761399455744 |
spelling |
Rios Pérez, CeciliaSaavedra Perez, Angelita2022-09-05T12:20:14Z2022-09-05T12:20:14Z2022-08-19http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1935La convivencia Democrática está referido al espacio de formación y desarrollo de la educación donde se aprende a convivir y también a vivir con respeto y armonía, tal como lo afirma categóricamente, por ello, (Justicia et al., 2008) “Aprender a vivir es dotar al niño de una competencia social suficiente con la que poder abordar y solucionar situaciones de conflicto desde edades tempranas”. Si garantizamos que el niño adquiera dicha competencia estamos actuando para prevenir el comportamiento antisocial. Los objetivos específicos de los diferentes bloques que lo componen son los siguientes: Conocer las normas de la clase referentes a la organización, respeto y buena práctica. Potenciar el conocimiento intra e interpersonal para desarrollar actitudes de ayuda, de colaboración y respeto a los demás. Favorecer los procesos de comunicación verbal y no verbal promoviendo la empatía y el asertividad. Desarrollar la escucha activa. Comprender la importancia de compartir para llevarse bien con los demás. Desarrollar actitudes de compañerismo y amistad. El Trabajo de Investigación se centra en Teorizar la temática de la convivencia democrática a partir de sus dimensiones básicas, así mismo se podrán incorporar al conocimiento teórico científico aplicables por docentes en sus escuelas orientar la forma de operacionalizar la variable en estudio a partir de sus dimensiones con la que muy bien se puede elaborar un instrumento de recolección de datos que permitan levantar investigaciones sobre la temática y así llegar a orientar la temática de la convivencia en las Instituciones Educativas, desde muy temprano.Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/CONVIVENCIA DEMOCRATICAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01-1CONVIVENCIA DEMOCRATICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Científica del Perú. Facultad de Educación y HumanidadesBachillerEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller-1TEXTSAAVEDRA PEREZ ANGELITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtSAAVEDRA PEREZ ANGELITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.txtExtracted texttext/plain37795https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/fa875941-338f-4b03-9a1a-80c0df50ac70/downloadc869a1d26de5ffc32a6f5b62680b370aMD56falseAnonymousREADTHUMBNAILSAAVEDRA PEREZ ANGELITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgSAAVEDRA PEREZ ANGELITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2959https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/46bcf090-29be-44f4-affd-85e4c406dec6/download55f1ee80d8b02729323d4e5f43447acbMD57falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/aee2da0c-dc34-477d-a3a0-2bd06fdd3f1e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/a6dcd5cb-dda0-4653-b92e-359f496e160c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALSAAVEDRA PEREZ ANGELITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfSAAVEDRA PEREZ ANGELITA - TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfTexto Completoapplication/pdf1289397https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/eb96ba7e-15c1-4a80-b651-2ed7d19c7b14/download01eb468737f5f4f4f6b0dac25d424d51MD51trueAnonymousREAD20.500.14503/1935oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/19352024-11-11 23:17:11.259http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).