Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos
Descripción del Articulo
En la actualidad existe diversidad de criterios al abordar las conductas de riesgo de los adolescentes. Esto ha hecho difícil el abordaje integral de la salud de los adolescentes. En las comunidades cerradas no se ha estudiado a fondo las conductas de riesgo de los adolescentes con un enfoque social...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/323 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta Riesgo Cólera Irritabilidad Agresión Control de emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
UCPI_03c811d8eb392280810a6a7e9b863653 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/323 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos |
| title |
Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos |
| spellingShingle |
Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos Estrada Suárez, Wander Humberto Conducta Riesgo Cólera Irritabilidad Agresión Control de emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos |
| title_full |
Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos |
| title_fullStr |
Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos |
| title_full_unstemmed |
Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos |
| title_sort |
Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitos |
| author |
Estrada Suárez, Wander Humberto |
| author_facet |
Estrada Suárez, Wander Humberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guillén Galdós, Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrada Suárez, Wander Humberto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conducta Riesgo Cólera Irritabilidad Agresión Control de emociones |
| topic |
Conducta Riesgo Cólera Irritabilidad Agresión Control de emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
En la actualidad existe diversidad de criterios al abordar las conductas de riesgo de los adolescentes. Esto ha hecho difícil el abordaje integral de la salud de los adolescentes. En las comunidades cerradas no se ha estudiado a fondo las conductas de riesgo de los adolescentes con un enfoque social. El objetivo de esta investigación es describir diferentes niveles de conducta de riesgo (cólera, irritabilidad y agresión) en alumnos de 6° de primaria. La población estuvo conformada por alumnos del nivel primario matriculados en el año 2016, en 6to grado de primaria y cuya muestra es la totalidad de alumnos del 6to grado de primaria, lo que hace la suma de 111 alumnos de ambos sexos, entre 11 a 12 años de edad, a quienes se le aplicó el dicho instrumento: Cuestionario de Cólera, Irritabilidad y Agresión (CIA). (Fiabilidad= 0,70-0,80 en la fiabilidad de dos mitades, 0,79 y 0,92, índice de Cronbach). Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 21,0, teniendo en cuenta la edad y el tiempo de permanencia. Los resultados mostraron que; el 2% de alumnos de 6° grado tienen Nivel Muy Alto de Irritabilidad, el 3% de alumnos de 6° grado tienen Nivel Muy Alto de Cólera y el 1% de alumnos de 6° grado tienen Nivel Muy Alto de Agresividad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T00:20:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T00:20:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/323 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/323 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4c7d37be-2243-4002-b28d-9ab1250be0a3/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cdbf8917-189a-4bb6-a4b0-87ba0a95af30/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/71f51a39-c202-4e8a-a7e4-7329a8a77377/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1f9ea318-80dc-4490-bf01-1e12a5de1af3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e188eebc124e4437fd481dfa56c50b0 00a3f1012a46e50141e9659d7d3f590c e21dcbd53c20a6d5df5cb5375fc1497f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261728438517760 |
| spelling |
Guillén Galdós, ElizabethEstrada Suárez, Wander Humberto2017-12-13T00:20:45Z2017-12-13T00:20:45Z2017-10-23http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/323En la actualidad existe diversidad de criterios al abordar las conductas de riesgo de los adolescentes. Esto ha hecho difícil el abordaje integral de la salud de los adolescentes. En las comunidades cerradas no se ha estudiado a fondo las conductas de riesgo de los adolescentes con un enfoque social. El objetivo de esta investigación es describir diferentes niveles de conducta de riesgo (cólera, irritabilidad y agresión) en alumnos de 6° de primaria. La población estuvo conformada por alumnos del nivel primario matriculados en el año 2016, en 6to grado de primaria y cuya muestra es la totalidad de alumnos del 6to grado de primaria, lo que hace la suma de 111 alumnos de ambos sexos, entre 11 a 12 años de edad, a quienes se le aplicó el dicho instrumento: Cuestionario de Cólera, Irritabilidad y Agresión (CIA). (Fiabilidad= 0,70-0,80 en la fiabilidad de dos mitades, 0,79 y 0,92, índice de Cronbach). Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS versión 21,0, teniendo en cuenta la edad y el tiempo de permanencia. Los resultados mostraron que; el 2% de alumnos de 6° grado tienen Nivel Muy Alto de Irritabilidad, el 3% de alumnos de 6° grado tienen Nivel Muy Alto de Cólera y el 1% de alumnos de 6° grado tienen Nivel Muy Alto de Agresividad.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ConductaRiesgoCóleraIrritabilidadAgresiónControl de emocioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Niveles de conducta de riesgo en alumnos del 6° primaria de una institución educativa parroquial de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalSicologíahttps://orcid.org/0009-0004-0718-50174028033070924004https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313069De los Ríos Sosa, Herminia RosaVillanueva Benites, Maritza EvangelinaTafur Arana, RogerTEXTESTRADA-1-Trabajo-Niveles.pdf.txtESTRADA-1-Trabajo-Niveles.pdf.txtExtracted texttext/plain98303https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/4c7d37be-2243-4002-b28d-9ab1250be0a3/download4e188eebc124e4437fd481dfa56c50b0MD57falseAnonymousREADTHUMBNAILESTRADA-1-Trabajo-Niveles.pdf.jpgESTRADA-1-Trabajo-Niveles.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2208https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/cdbf8917-189a-4bb6-a4b0-87ba0a95af30/download00a3f1012a46e50141e9659d7d3f590cMD58falseAnonymousREADORIGINALESTRADA-1-Trabajo-Niveles.pdfESTRADA-1-Trabajo-Niveles.pdfapplication/pdf898842https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/71f51a39-c202-4e8a-a7e4-7329a8a77377/downloade21dcbd53c20a6d5df5cb5375fc1497fMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/1f9ea318-80dc-4490-bf01-1e12a5de1af3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/323oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/3232024-11-11 22:18:11.761http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).