Percepción del trato humano de enfermería y satisfacción de los pacientes de dos instituciones prestadoras de servicios de salud

Descripción del Articulo

Antecedentes: el personal de salud muchas veces no brinda el tiempo, ni las explicaciones suficientes a los pacientes ocasionando insatisfacción en la atención. Objetivo: determinar la relación que existe entre la percepción sobre el trato humano de enfermería y la satisfacción de los pacientes en i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Cárdenas, Johan Lovis, Mori Sánchez, Iris Jomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/719
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Satisfacción
Enfermería
Perception
Satisfaction
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Antecedentes: el personal de salud muchas veces no brinda el tiempo, ni las explicaciones suficientes a los pacientes ocasionando insatisfacción en la atención. Objetivo: determinar la relación que existe entre la percepción sobre el trato humano de enfermería y la satisfacción de los pacientes en instituciones prestadoras de servicios de salud del distrito San Juan de Miraflores, Iquitos. Método: diseño descriptivo transversal; la muestra estuvo conformada por 277 madres cuidadoras y pacientes a quienes se aplicó una escala de percepción del trato digno de enfermería y el cuestionario de satisfacción, (validez interna de 0.81 y 0.86 respectivamente). Resultados: el 76,9% percibieron trato digno, donde en el 100% de pacientes tanto de sexo femenino y masculino, se cumplió el criterio “la enfermera o enfermero le trató con respeto”. Así como se cumplieron los criterios “La enfermera o enfermero se interesa de que su estancia sea agradable” y “La enfermera (o) procura ofrecerle las condiciones necesarias que guardan su intimidad y pudor”; el 86,2% presentaron un nivel de satisfacción alto con el servicio recibido, el 13,4 % un nivel de satisfacción regular; se encontró correlación positiva, entre la percepción global del trato humano de enfermería y la dimensión global del nivel de satisfacción de los pacientes. Conclusión: estos resultados demuestran que a mayor percepción del trato humano de enfermería mayor será el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en las estrategias sanitarias de salud de las instituciones prestadoras de los servicios de salud en el distrito de San Juan de Miraflores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).