Síndrome de burnout y desempeño laboral en enfermeros y obstetras de la Microred de Salud de Chilca - 2022

Descripción del Articulo

Las enfermeras y obstetras enfrentan altos niveles de estrés y presión en el ejercicio de sus profesiones, ellas enfrentan situaciones emocionalmente exigentes que pueden conducir a la fatiga física y mental. Las intensas jornadas de trabajo, los turnos nocturnos y hasta la falta de personal, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Rojas, Ines Analy, Tovar Huarcaya, Karen Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de burnout
Desempeño laboral
Satisfacción en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las enfermeras y obstetras enfrentan altos niveles de estrés y presión en el ejercicio de sus profesiones, ellas enfrentan situaciones emocionalmente exigentes que pueden conducir a la fatiga física y mental. Las intensas jornadas de trabajo, los turnos nocturnos y hasta la falta de personal, así como el deber de brindar atención continua a sus pacientes contribuyen a un mayor riesgo de desarrollar el síndrome de burnout. Esta condición puede manifestarse a través de síntomas físicos como fatiga crónica, dolores de cabeza y trastornos del sueño, así como emocionales, incluida la falta de motivación, la apatía y la disminución de la empatía hacia los pacientes. El trabajo se inicia con la siguiente pregunta: ¿cómo se relaciona el síndrome de burnout con el desempeño laboral de enfermeros y obstetras de la Microred de Salud de Chilca en el 2022? El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral de enfermeros y obstetras de la Microred de Salud de Chilca, 2022. Fue un estudio por muestreo correlativo, con diseño descriptivo, con una muestra de 40 profesionales de la salud, se utilizó como instrumento al cuestionario. El nivel alto de resultados del síndrome de burnout fue del 85,2 %; mientras que, en cuanto al desempeño laboral, el 45 % se ubicó en el nivel medio; el valor p (0,001) del coeficiente de correlación rho = -0,849 se encontró menor que α = 0,05. La conclusión indica que hubo una correlación inversa significativa entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral de los enfermeros y obstetras de la Microred de Salud en el 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).