Mejoramiento de indicadores en el proceso de voladura del método de cámaras y pilares en la compañía minera Poderosa S. A.

Descripción del Articulo

La intensificación de las operaciones mineras subterráneas en Perú plantea desafíos para mejorar los costos operativos en la Minera Poderosa S.A. El principal problema en la s unidad es minera s en sus operaciones mineras son el overbreak, ya que incrementa los costos operativos, especialmente de li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Ataucusi, Denys Brandon, Rios Paucarchuco, Amilkor Yair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción subterránea
Subway constructions
Sistemas operativos
Operating systems
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La intensificación de las operaciones mineras subterráneas en Perú plantea desafíos para mejorar los costos operativos en la Minera Poderosa S.A. El principal problema en la s unidad es minera s en sus operaciones mineras son el overbreak, ya que incrementa los costos operativos, especialmente de limpieza e incurre en costos adicionales en la estabilización del tal ud. Para abordar este problema, se han propuesto métodos y potencias explosivas, así como propuestas para reducir la sobreexcavación. Este estudio está en línea con la investigación descriptiva y explicativa . El problema general fue : ¿de qué manera se me jorarían los indicadores de la voladura empleada en el método de cámaras y pilares en Compañía Minera Poderosa S. A.? Por otro lado, e l objetivo general fue m ejorar los indicadores de la voladura empleada en el método de cámaras y pilares en la Compañía Mi nera Poderosa S. A. La investigación presenta los siguientes resultados: 1. Después de evaluar el nivel de desempeño de los indicadores de voladura en Compañía Minera Poderosa S. A., son necesarios ciertos ajustes para aumentar la productividad. 2. Realizar el control operativo de la voladura permitirá mejorar los indicadores en el método de cámaras y pilares en la Compañía Minera Poderosa S. A. 3. Compañía Minera Poderosa S. A. podrá reducir los gastos operativos asociados con el método de cámaras y pilares mejorando los indicadores de voladura. 4. La técnica de voladura de cámara y pilar puede hacerse más productiva y eficiente mediante la gestión del talento humano. En Compañía Minera Poderosa S. A., la tecnología utilizada permit e que la voladura mediante el método de cámara y pilar se realice con eficiencia y productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).