Reglas de política monetaria para una economía abierta con fricciones financieras
Descripción del Articulo
Este documento evalúa la política monetaria óptima en un modelo nuevo Keynesiano para una economía abierta con fricciones financieras. En el modelo, la demanda agregada está compuesta por el promedio ponderado de las tasas de interés a corto y largo plazo. Se establece un conjunto integral de reglas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política monetaria Tasa de interés http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este documento evalúa la política monetaria óptima en un modelo nuevo Keynesiano para una economía abierta con fricciones financieras. En el modelo, la demanda agregada está compuesta por el promedio ponderado de las tasas de interés a corto y largo plazo. Se establece un conjunto integral de reglas de política monetaria, todas adecuadas para pequeñas economías abiertas, como Perú. Se encuentra que una regla basada en el pronóstico de inflación doméstica y una regla basada en el tipo de cambio funcionan bien. Además, choques internacionales pueden afectar la competitividad e implican co-movimientos en las tasas de interés domésticas. Finalmente, las estimaciones, sugieren que adicionar el tipo de cambio nominal a la regla monetaria mejora significativamente el ajuste del modelo. En consecuencia, los parámetros estimados indican que los choques internacionales introducidos en este modelo pueden replicar hechos empíricos clave observados en el ciclo de negocios de la economía doméstica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).