Impacto social de la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar, en la provincia de Huancayo-2019

Descripción del Articulo

El tema objeto de investigación nació frente a la recurrencia de los delitos por violencia familiar que son de nunca terminar, y por ello se planteó como problema principal ¿cuál es el impacto de la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar en los casos de las agresiones físicas, do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Gaspar, Gladys Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Delitos
Discriminación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El tema objeto de investigación nació frente a la recurrencia de los delitos por violencia familiar que son de nunca terminar, y por ello se planteó como problema principal ¿cuál es el impacto de la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar en los casos de las agresiones físicas, donde según prescripción facultativa no sean superiores a diez días de atención o descanso en la administración de justicia en la provincia de Huancayo en el periodo de enero a setiembre del 2019? Al tratarse de una investigación cuantitativa el método al que se recurrió fue el deductivo, que es de tipo básico y correlacional, de diseño no experimental y de alcance descriptivo. El trabajo se encuentra justificado, por cuanto, la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar en la actualidad representan el 60 % de la carga fiscal; mientras que los casos en los que las lesiones físicas no sobrepasen de los diez días de atención o descanso es otro rubro dentro de aquellos 60 %. Por tanto, pretendiendo generar propuestas y de hacerse realidad estas, la carga fiscal y judicial mermaría y otro órgano jurisdiccional sería el competente para tratar esos temas. Por lo que la existencia del impacto social de estos delitos son objetivos, solo vasta verificar las estadísticas que se indican en el desarrollo de la tesis. En la propuesta se planteará que, en los casos de las violencias físicas, en las que la atención o descanso no superen los diez días, sean de competencia de los jueces de paz letrados especializados en tema de violencia familiar; las razones de este planteamiento se sustentarán en la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).