Calidad de vida urbana mediante la recuperación de los espacios recreativos en torno al río Collana – Tarma
Descripción del Articulo
Se abordó el presente tema de investigación para diagnosticar las debilidades y potencialidades de los espacios recreativos en torno al rio Collana debido a su importancia dentro de la ciudad de Tarma por estar cruzando la mitad de la urbe y pasar por edificios representativos como el coliseo cerrad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3828 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/3828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios recreativos Calidad de vida Ciudad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Se abordó el presente tema de investigación para diagnosticar las debilidades y potencialidades de los espacios recreativos en torno al rio Collana debido a su importancia dentro de la ciudad de Tarma por estar cruzando la mitad de la urbe y pasar por edificios representativos como el coliseo cerrado Manuel A. Odria y la calle principal Jr. Lima, también porque a pesar de esto sufre un gran descuido y contaminación. Dentro de la investigación se evalúan las variables “espacios recreativos” y “calidad de vida” mediante instrumentos que se elaboraron de la síntesis de libros y otros referentes, para poder llegar al conocimiento y contrastación de la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).