Comparación in vitro del grado de filtración marginal de dos resinas de zirconio en preparaciones cavitarias clase III de incisivos superiores Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo comparar in vitro del grado de filtración marginal de dos resinas de zirconio en preparaciones cavitarias clase III de incisivos superiores Arequipa 2023. La investigación es aplicada, de alcance explicativo, con diseño experimental, longitudinal, prospectivo y ob...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14340 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14340 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resinas de zirconio Filtración marginal Termociclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo comparar in vitro del grado de filtración marginal de dos resinas de zirconio en preparaciones cavitarias clase III de incisivos superiores Arequipa 2023. La investigación es aplicada, de alcance explicativo, con diseño experimental, longitudinal, prospectivo y observacional. La población estuvo conformada por 24 piezas dentarias incisivos centrales superiores que fueron divididas en 2 grupos de 12 piezas cada uno: un grupo se obturó con la resina 3MTM FiltekTM Z350 XT y el otro grupo con la resina Forma de Ultradent.Ambos grupos fueron sometidos al mismo protocolo estricto: se realizaron preparaciones cavitarias clase III, se obturaron con las 2 resinas que formaron parte del estudio, fueron sometidas a un proceso de termociclado, luego fueron sumergidas en un colorante para finalmente ser cortadas y así poder medir el grado de filtración con la ayuda de un estereoscopio. Los resultados mostraron que en el caso de la resina Forma de Ultradent, se encontró que 33% de las muestras evaluadas presentó un grado 2 de microfiltración, así como también un 33% presentó un grado 3, es decir se observó filtración en la pared axial solamente y filtración en la pared axial y base de la cavidad respectivamente; mientras que en el caso de la resina 3MTM FILTEKTM Z350 se observó que el 33% de muestras presentaron un grado 1 de filtración, es decir que el colorante penetró hasta el ángulo cavo superficial. Se concluyó que no existen diferencias entre el grado de filtración marginal entre ambas resinas de zirconio en preparaciones cavitarias clase III de incisivos superiores (p=0.583). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).