Estudio comparativo, IN VITRO, de la filtración Marginal en Restauraciones Esteticas de Piezas Dentarias Posteriores Obturadas con Cerámica Cerana y Resina Compuesta 3m FILTEK Z250. Arequipa 2015

Descripción del Articulo

Comparar la filtración marginal en restauraciones de cavidades clase II de Black, utilizando dos sistemas diferentes de restauración estética, cerámica vítrea CERANA y resina compuesta de fotocurado 3M FILTEK Z250. Material y métodos: Fueron seleccionadas 50 piezas dentarias (molares, premolares) re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia, R., Lovón, W.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2556
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica cerana, incrustación inlay, filtración marginal
Descripción
Sumario:Comparar la filtración marginal en restauraciones de cavidades clase II de Black, utilizando dos sistemas diferentes de restauración estética, cerámica vítrea CERANA y resina compuesta de fotocurado 3M FILTEK Z250. Material y métodos: Fueron seleccionadas 50 piezas dentarias (molares, premolares) recientemente extraídos divididos en dos grupos de estudio, en las cuales se realizaron preparaciones cavitarias compuestas, típicas de clase II de Black y fueron restauradas con los materiales señalados, seguidamente los dientes fueron sometidos al colorante azul de metileno al 20% con un pH 6,5 y centrifugados a 3000 rpm por un espacio de 5 minutos, Se procedió al lavado de las piezas dentarías para luego ser seccionadas en cortes longitudinales en sentido mesio-distal. Por último se realizó la medición de filtración marginal. Resultados: Se mostró una menor filtración marginal en las piezas restauradas con cerámica CERANA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).