Profile and professional expectations of medical students from 11 Latin American countries: the Red-LIRHUS project
Descripción del Articulo
Antecedentes: América Latina está experimentando una crisis de recursos humanos en la atención de salud en términos de escasez de mano de obra, mala distribución y mala orientación hacia la atención primaria. Los datos de la fuerza laboral son necesarios para informar la planificación de estrategias...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5887 https://doi.org/10.1186/s13104-017-2479-y |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil países latinoamericanos profesionales |
Sumario: | Antecedentes: América Latina está experimentando una crisis de recursos humanos en la atención de salud en términos de escasez de mano de obra, mala distribución y mala orientación hacia la atención primaria. Los datos de la fuerza laboral son necesarios para informar la planificación de estrategias a largo plazo para abordar este problema. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el perfil académico y motivacional, así como las expectativas profesionales de los estudiantes de medicina de América Latina. Resultados: en 2011-2012, llevamos a cabo un estudio observacional, transversal y de varios países que evaluó a estudiantes de medicina de 11 países de habla hispana. Las motivaciones para estudiar medicina, las intenciones de migración, la intención de ingresar a programas de posgrado y las percepciones sobre la atención primaria se evaluaron a través de un cuestionario autoadministrado. Los resultados se midieron con preguntas probadas por el piloto y escalas previamente validadas. Un total de 11, Se recogieron y analizaron 072 encuestas válidas de 63 escuelas de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).