Estrategias de marketing digital y ventas en Kallpa Inmobiliaria Huancayo – 2024
Descripción del Articulo
Las estrategias de marketing digital son planes para promover productos o marcas mediante medios digitales como internet, redes sociales y correos electrónicos, con el objetivo de aumentar la visibilidad y convertir leads en clientes. El estudio presente , resultó como problema principal ¿ Cuál es l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18351 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18351 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Digital marketing Inmobiliaria Real estate Redes sociales en linea Social networks in line Ventas Sales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las estrategias de marketing digital son planes para promover productos o marcas mediante medios digitales como internet, redes sociales y correos electrónicos, con el objetivo de aumentar la visibilidad y convertir leads en clientes. El estudio presente , resultó como problema principal ¿ Cuál es la relación que existe entre e strategias de m arketing d igital y v entas en Kallpa Inmobiliaria Huancayo - 2024? Así también, su objetivo principal fue: d eterminar la asociación que existe entre e strategias de m arketi ng d igital y v entas en Kallpa Inmobiliaria Huancayo - 2024 La investigación adoptó una metodología cuantitativa y de base, con un enfoque correlacional y un diseño no experimental de carácter transversal. Se seleccionó una muestra compuesta por los 45 trabajadores de la empresa inmobiliaria Kallpa. La recopilació n de datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta utilizando un cuestionario como instrumento. Para el análisis de los datos, se utilizaron técnicas estadísticas descriptivas e inferencia les. Los resultados revelaron un coeficiente de correlación de Pearson de (Rho=0.7857724) lo cual sugiere la prevalencia de una fuerte correlación positiva. Este hallazgo implica que conforme una variable se incrementa, la otra tiende a experimentar un cre cimiento similar. Asimismo, se obtuvo un nivel de significancia de 0.000, el cual es inferior al nivel de significancia previamente establecido del 5%. Esto conlleva a rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa . Finalmente, se recomienda a la empresa enfocarse en la optimización y diversificación de sus estrategias de marketing digital, incluyendo la personalización de contenido, la segmentación de audiencia y el uso de herramientas analíticas para mejorar la efectividad de sus campañas d igitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).