Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se abordarán diversas áreas involucradas en la construcción de la Torre de Captación N°5, tales como Control de Proyectos (Planeamiento), Oficina Técnica, Topografía, Laboratorio y Control de Calidad. Estas áreas trabajan de manera articulada, integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cervantes, Fernando Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento de proyectos
Project financing
Proyectos de construcción
Construction projects
Construcción
Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCON_6a6e102986c4f72b199fd71754e9e1f7
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17831
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Report on skills and activities developed as a Junior Engineer in the "Construction of Intake Tower No. 5 for the Cortadera tailings dam", Quellaveco Project - Moquegua
title Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
spellingShingle Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
Quispe Cervantes, Fernando Ruben
Financiamiento de proyectos
Project financing
Proyectos de construcción
Construction projects
Construcción
Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
title_full Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
title_fullStr Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
title_full_unstemmed Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
title_sort Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
author Quispe Cervantes, Fernando Ruben
author_facet Quispe Cervantes, Fernando Ruben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Mamani, Helberth
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Cervantes, Fernando Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Financiamiento de proyectos
Project financing
Proyectos de construcción
Construction projects
Construcción
Construction
topic Financiamiento de proyectos
Project financing
Proyectos de construcción
Construction projects
Construcción
Construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En el presente trabajo de suficiencia profesional se abordarán diversas áreas involucradas en la construcción de la Torre de Captación N°5, tales como Control de Proyectos (Planeamiento), Oficina Técnica, Topografía, Laboratorio y Control de Calidad. Estas áreas trabajan de manera articulada, integrando la filosofía de Lean Construction – Project Finance (PF), la cual fue el eje principal donde desarrollé mis habilidades y desempeñé mis funciones como Ingeniero Junior / Asistente de Producción. Durante el ejercicio de este cargo en el área de Obras Civiles – Construcción, en la empresa COSAPI S.A., dedicada a brindar servicios de ingeniería, construcción, servicios mineros, negocios inmobiliarios y concesiones de infraestructura, logré fortalecer y profundizar mis capacidades profesionales. Mi objetivo principal fue contribuir eficazmente a la ejecución de la Torre de Captación N°5, obra encargada por el cliente Anglo American (AAQSA), monitoreando los avances y la productividad conforme a lo programado por el área de Control de Proyectos. Como asistente de producción, realicé actividades vinculadas a la evaluación de informes técnicos, gestión documental de obra, supervisión de campo y análisis de productividad diaria, semanal y trimestral. Estas labores fueron fundamentales para asegurar la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además, participé en reuniones técnicas con el cliente Anglo American, con el propósito de consensuar criterios respecto a la documentación técnica y obtener las autorizaciones necesarias para la ejecución diaria de actividades. En paralelo, se trabajó con la empresa ULMA, especializada en andamios y encofrados, quienes nos proporcionaron planos técnicos y memorias de cálculo para el correcto montaje de las trepas, vigas y muros. Asimismo, el área de Producción, en coordinación con la Oficina Técnica, se encargaba de realizar los metrados de obra, con el fin de validar los volúmenes de vaciado de concreto y evitar consumos excesivos. Inicialmente se presentaron inconvenientes con la empresa SUPERMIX en relación con el suministro de concreto, lo cual afectó la continuidad de los trabajos. Como solución, el cliente Anglo American autorizó a la contratista COSAPI S.A. la construcción de una planta de concreto propia en obra. Estuve encargado de supervisar el avance de esta planta, desde la solicitud de agregados y aditivos hasta la validación del diseño estructural, el cual fue finalmente aprobado y firmado por el cliente (AAQSA). Gracias a ello, se logró optimizar el proceso de vaciado, eliminando retrasos y permitiendo una ejecución eficiente desde las excavaciones, rellenos, encofrados, vaciados, hasta el montaje del puente de acceso hacia el techo de la Torre de Captación N°5.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-19T21:45:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-19T21:45:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe, F. (2025).Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua[Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17831
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17831
identifier_str_mv Quispe, F. (2025).Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua[Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17831
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17831
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xvi, 133páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/5/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/9/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/12/IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/8/IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/10/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/1/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/11/IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e19a9dda6a79c4b049b053666fbcd9e
722ccbe9b503edc01e58da48365d2578
e3861760e898f3bf8ec31b726da50dee
7588a1103cec6e843891a92f70bc76c9
62d85609d11d00e856753b456c969143
f57049f811af7a7d56d263ff1afc16ff
6e77665c8170cea80f69119fa34ce41f
8a8d287a771bc79f578904b9db1aa6f1
4bb1b9226db11d1d3afec9ce258daf68
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844433187557605376
spelling Ramos Mamani, HelberthQuispe Cervantes, Fernando Ruben2025-08-19T21:45:23Z2025-08-19T21:45:23Z2025Quispe, F. (2025).Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua[Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17831https://hdl.handle.net/20.500.12394/17831En el presente trabajo de suficiencia profesional se abordarán diversas áreas involucradas en la construcción de la Torre de Captación N°5, tales como Control de Proyectos (Planeamiento), Oficina Técnica, Topografía, Laboratorio y Control de Calidad. Estas áreas trabajan de manera articulada, integrando la filosofía de Lean Construction – Project Finance (PF), la cual fue el eje principal donde desarrollé mis habilidades y desempeñé mis funciones como Ingeniero Junior / Asistente de Producción. Durante el ejercicio de este cargo en el área de Obras Civiles – Construcción, en la empresa COSAPI S.A., dedicada a brindar servicios de ingeniería, construcción, servicios mineros, negocios inmobiliarios y concesiones de infraestructura, logré fortalecer y profundizar mis capacidades profesionales. Mi objetivo principal fue contribuir eficazmente a la ejecución de la Torre de Captación N°5, obra encargada por el cliente Anglo American (AAQSA), monitoreando los avances y la productividad conforme a lo programado por el área de Control de Proyectos. Como asistente de producción, realicé actividades vinculadas a la evaluación de informes técnicos, gestión documental de obra, supervisión de campo y análisis de productividad diaria, semanal y trimestral. Estas labores fueron fundamentales para asegurar la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además, participé en reuniones técnicas con el cliente Anglo American, con el propósito de consensuar criterios respecto a la documentación técnica y obtener las autorizaciones necesarias para la ejecución diaria de actividades. En paralelo, se trabajó con la empresa ULMA, especializada en andamios y encofrados, quienes nos proporcionaron planos técnicos y memorias de cálculo para el correcto montaje de las trepas, vigas y muros. Asimismo, el área de Producción, en coordinación con la Oficina Técnica, se encargaba de realizar los metrados de obra, con el fin de validar los volúmenes de vaciado de concreto y evitar consumos excesivos. Inicialmente se presentaron inconvenientes con la empresa SUPERMIX en relación con el suministro de concreto, lo cual afectó la continuidad de los trabajos. Como solución, el cliente Anglo American autorizó a la contratista COSAPI S.A. la construcción de una planta de concreto propia en obra. Estuve encargado de supervisar el avance de esta planta, desde la solicitud de agregados y aditivos hasta la validación del diseño estructural, el cual fue finalmente aprobado y firmado por el cliente (AAQSA). Gracias a ello, se logró optimizar el proceso de vaciado, eliminando retrasos y permitiendo una ejecución eficiente desde las excavaciones, rellenos, encofrados, vaciados, hasta el montaje del puente de acceso hacia el techo de la Torre de Captación N°5.application/pdfxvi, 133páginas.spaUniversidad Continental.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALFinanciamiento de proyectosProject financingProyectos de construcciónConstruction projectsConstrucciónConstructionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - MoqueguaReport on skills and activities developed as a Junior Engineer in the "Construction of Intake Tower No. 5 for the Cortadera tailings dam", Quellaveco Project - Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular40865048https://orcid.org/0009-0003-8596-002676452093732016Carrera Cano, German JesusCaceres Callo, YosepEsquivel Castro, Walter Enzohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTInforme_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8102https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/5/Informe_Turnitin.pdf.txt9e19a9dda6a79c4b049b053666fbcd9eMD55IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3411https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/9/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt722ccbe9b503edc01e58da48365d2578MD59IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf.txtIV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain147562https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/12/IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf.txte3861760e898f3bf8ec31b726da50deeMD512THUMBNAILInforme_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1744https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg7588a1103cec6e843891a92f70bc76c9MD56IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2668https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/8/IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf.jpg62d85609d11d00e856753b456c969143MD58IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/10/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgf57049f811af7a7d56d263ff1afc16ffMD510ORIGINALInforme_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de turnitinapplication/pdf63000354https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/1/Informe_Turnitin.pdf6e77665c8170cea80f69119fa34ce41fMD51IV_FIN_105_Autorización_2025.pdfIV_FIN_105_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf276983https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf8a8d287a771bc79f578904b9db1aa6f1MD53IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdfIV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdfQuispe Cervantes, Fernando Rubenapplication/pdf17906472https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/11/IV_FIN_105_TE_Quispe_Cervantes_2025.pdf4bb1b9226db11d1d3afec9ce258daf68MD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17831/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/17831oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/178312025-09-03 20:49:30.531Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).