Informe de competencias y actividades desarrolladas como Ingeniero junior en la “Construcción de la Torre de Captación N°5 para la presa de relaves cortadera”, Proyecto Quellaveco - Moquegua
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional se abordarán diversas áreas involucradas en la construcción de la Torre de Captación N°5, tales como Control de Proyectos (Planeamiento), Oficina Técnica, Topografía, Laboratorio y Control de Calidad. Estas áreas trabajan de manera articulada, integr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento de proyectos Project financing Proyectos de construcción Construction projects Construcción Construction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional se abordarán diversas áreas involucradas en la construcción de la Torre de Captación N°5, tales como Control de Proyectos (Planeamiento), Oficina Técnica, Topografía, Laboratorio y Control de Calidad. Estas áreas trabajan de manera articulada, integrando la filosofía de Lean Construction – Project Finance (PF), la cual fue el eje principal donde desarrollé mis habilidades y desempeñé mis funciones como Ingeniero Junior / Asistente de Producción. Durante el ejercicio de este cargo en el área de Obras Civiles – Construcción, en la empresa COSAPI S.A., dedicada a brindar servicios de ingeniería, construcción, servicios mineros, negocios inmobiliarios y concesiones de infraestructura, logré fortalecer y profundizar mis capacidades profesionales. Mi objetivo principal fue contribuir eficazmente a la ejecución de la Torre de Captación N°5, obra encargada por el cliente Anglo American (AAQSA), monitoreando los avances y la productividad conforme a lo programado por el área de Control de Proyectos. Como asistente de producción, realicé actividades vinculadas a la evaluación de informes técnicos, gestión documental de obra, supervisión de campo y análisis de productividad diaria, semanal y trimestral. Estas labores fueron fundamentales para asegurar la eficiencia y el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Además, participé en reuniones técnicas con el cliente Anglo American, con el propósito de consensuar criterios respecto a la documentación técnica y obtener las autorizaciones necesarias para la ejecución diaria de actividades. En paralelo, se trabajó con la empresa ULMA, especializada en andamios y encofrados, quienes nos proporcionaron planos técnicos y memorias de cálculo para el correcto montaje de las trepas, vigas y muros. Asimismo, el área de Producción, en coordinación con la Oficina Técnica, se encargaba de realizar los metrados de obra, con el fin de validar los volúmenes de vaciado de concreto y evitar consumos excesivos. Inicialmente se presentaron inconvenientes con la empresa SUPERMIX en relación con el suministro de concreto, lo cual afectó la continuidad de los trabajos. Como solución, el cliente Anglo American autorizó a la contratista COSAPI S.A. la construcción de una planta de concreto propia en obra. Estuve encargado de supervisar el avance de esta planta, desde la solicitud de agregados y aditivos hasta la validación del diseño estructural, el cual fue finalmente aprobado y firmado por el cliente (AAQSA). Gracias a ello, se logró optimizar el proceso de vaciado, eliminando retrasos y permitiendo una ejecución eficiente desde las excavaciones, rellenos, encofrados, vaciados, hasta el montaje del puente de acceso hacia el techo de la Torre de Captación N°5. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).