Aplicación de la herramienta Scrum para la reducción de RFIS y No conformidades en la construcción de viviendas multifamiliares
Descripción del Articulo
El éxito en el desempeño de los proyectos de construcción depende de múltiples factores internos y externos y, precisamente, uno de estos principales factores se consigue a través de una adecuada gestión en la planificación de las actividades, la cual tiene como principales objetivos reducir pérdida...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652124 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Proyectos de construcción Metodologías ágiles Edificio multifamiliar Scrum Project management Construction projects Residential buildings |
Sumario: | El éxito en el desempeño de los proyectos de construcción depende de múltiples factores internos y externos y, precisamente, uno de estos principales factores se consigue a través de una adecuada gestión en la planificación de las actividades, la cual tiene como principales objetivos reducir pérdidas, sobre costos y plazos de cronograma. Debido a esto, la industria se encuentra en una constante búsqueda de modelos de gestión que permitan alcanzar dichos objetivos. Es precisamente, el modelo Agile Scrum, concebido en la ingeniería de software, el que surge como una alternativa a la gestión de proyectos tradicionales brindando una mejora exponencial en la comunicación del equipo de proyecto y potenciando la planificación de las actividades con la implementación de un marco iterativo de trabajo que permita la flexibilidad en los cambios de requerimientos, reducción de incertidumbre y confiabilidad en lo planificado. Por ello, surge la necesidad de aplicar y adaptar este modelo dentro del sector construcción con el objetivo de reducir las solicitudes de información (RFI) y No Conformidades en calidad y así contribuir a la mejora en el desempeño del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).