Comparación de los resultados de ensayos físico-mecánicos realizados a bloques de tierra comprimida con adición de residuos de construcción y demolición en Sudamérica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realizó la comparación de las dos propiedades principales físicas y mecánicas, absorción y resistencia a la compresión, de los Bloques de Tierra Comprimida en cuatro países de Sudamérica: Ecuador, Colombia, Brasil y Perú. Los ensayos de absorción en las investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/6098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos de construcción y demolición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación realizó la comparación de las dos propiedades principales físicas y mecánicas, absorción y resistencia a la compresión, de los Bloques de Tierra Comprimida en cuatro países de Sudamérica: Ecuador, Colombia, Brasil y Perú. Los ensayos de absorción en las investigaciones de Brasil y Perú se desarrollaron mediante sumersión y las que se basaron en la normativa colombiana mediante capilaridad asimismo los ensayos de Resistencia a la Compresión fueron aplicados a unidades después de 28 días de elaboradas. Los resultados indicaron que a pesar de la heterogeneidad de las condiciones en las investigaciones a cierta dosificación las unidades de albañilería redujeron el índice de absorción y aumentaron la resistencia a la compresión por lo que es concluyente que la incorporación de Residuos de Construcción y Demolición mejora significativamente las propiedades absorción y resistencia a la compresión de los Bloques de Tierra Comprimida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).