Mindfulness y regulación emocional en adolescentes de una institución educativa de Lircay, Huancavelica 2024

Descripción del Articulo

El actual estudio tuvo como propósito identificar la relación entre mindfulness y regulación emocional en adolescentes de una institución educativa de Lircay, Huancavelica 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, básico, hipotético deductivo y descriptivo correlacional. La investigación incluyó a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Quinte, Roxana, Huaira Tito, Martha Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención plena
Mindfulness
Regulación emocional
Emotional regulation
Adolescentes
Adolescents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El actual estudio tuvo como propósito identificar la relación entre mindfulness y regulación emocional en adolescentes de una institución educativa de Lircay, Huancavelica 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, básico, hipotético deductivo y descriptivo correlacional. La investigación incluyó a una muestra de 234 adolescentes provenientes de una I.E. en Huancavelica, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio. P ara la recopilación de datos, se utilizaron diversos instrumentos de evaluación como “ Medición de la atención plena en niños y ado lescentes CAMM ” de Greco et al. (2011) y el “ Cuestionario de regulación emocional para niños y adolescentes ERQ - CA ” de Gross y John (2003) . Los resultados demostraron que se videncia una relación significativa entre mindfulness y la regulación emocional (Rho=.300) y que mindfulness también se relaciona con la reevaluación cognitiva (Rho=.187) y la supresión emocional (Rho=.358). Por ello, se concluyó que los adolescentes que practican mindfulness pueden experimentar una mejor regulación de sus emociones .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).