La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022

Descripción del Articulo

En este trabajo los docentes conocerán las diferentes técnicas que existen para poder ayudar a los niños a concentrarse y a estar más receptivos de la información que se les transmite; realizando actividades y/o ejercicios de concentración antes de iniciar cada sesión de aprendizaje. Este tipo de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraún Sánchez, Carla Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindfulness
atención plena
emociones
sesión de aprendizaje
concentración
Descripción
Sumario:En este trabajo los docentes conocerán las diferentes técnicas que existen para poder ayudar a los niños a concentrarse y a estar más receptivos de la información que se les transmite; realizando actividades y/o ejercicios de concentración antes de iniciar cada sesión de aprendizaje. Este tipo de actividades permitirán mantener la atención del niño durante las sesiones de aprendizaje, así como también durante las diferentes actividades cotidianas; ya que cada niño llega al jardín con diferentes cargas emocionales. Sería importante dedicarle unos minutos antes de iniciar las sesiones de aprendizaje a realizar estos ejercicios o tal vez incorporarlos en cada sesión ya que ayudara al niño a calmar la ansiedad o estrés y llevarlos a la calma dándoles claridad mental, llevarlos a una atención plena; ya que hoy en día es algo difícil de conseguirlo y no solo en niños sino en nosotros adultos, a veces no sabemos manejar ni identificar nuestras emociones y reaccionamos de manera impulsiva. Hoy en día que aún vivimos la pandemia de la covid19 en la cual los niños se han sentido frustrados, encerrados y muchas veces sin explicaciones del porque no pueden salir o porque no pueden estar sin la mascarilla; es necesario poder darles a ellos un momento o unos minutos en los cuales puedan aprender a sentir y expresar lo que sienten.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).