La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022

Descripción del Articulo

En este trabajo los docentes conocerán las diferentes técnicas que existen para poder ayudar a los niños a concentrarse y a estar más receptivos de la información que se les transmite; realizando actividades y/o ejercicios de concentración antes de iniciar cada sesión de aprendizaje. Este tipo de ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraún Sánchez, Carla Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindfulness
atención plena
emociones
sesión de aprendizaje
concentración
id UIGV_36de38e562f8d63807134196be66e687
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7090
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022
title La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022
spellingShingle La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022
Beraún Sánchez, Carla Elizabeth
Mindfulness
atención plena
emociones
sesión de aprendizaje
concentración
title_short La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022
title_full La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022
title_fullStr La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022
title_full_unstemmed La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022
title_sort La influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022
author Beraún Sánchez, Carla Elizabeth
author_facet Beraún Sánchez, Carla Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Herrera, Cynthia Mabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Beraún Sánchez, Carla Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mindfulness
atención plena
emociones
sesión de aprendizaje
concentración
topic Mindfulness
atención plena
emociones
sesión de aprendizaje
concentración
description En este trabajo los docentes conocerán las diferentes técnicas que existen para poder ayudar a los niños a concentrarse y a estar más receptivos de la información que se les transmite; realizando actividades y/o ejercicios de concentración antes de iniciar cada sesión de aprendizaje. Este tipo de actividades permitirán mantener la atención del niño durante las sesiones de aprendizaje, así como también durante las diferentes actividades cotidianas; ya que cada niño llega al jardín con diferentes cargas emocionales. Sería importante dedicarle unos minutos antes de iniciar las sesiones de aprendizaje a realizar estos ejercicios o tal vez incorporarlos en cada sesión ya que ayudara al niño a calmar la ansiedad o estrés y llevarlos a la calma dándoles claridad mental, llevarlos a una atención plena; ya que hoy en día es algo difícil de conseguirlo y no solo en niños sino en nosotros adultos, a veces no sabemos manejar ni identificar nuestras emociones y reaccionamos de manera impulsiva. Hoy en día que aún vivimos la pandemia de la covid19 en la cual los niños se han sentido frustrados, encerrados y muchas veces sin explicaciones del porque no pueden salir o porque no pueden estar sin la mascarilla; es necesario poder darles a ellos un momento o unos minutos en los cuales puedan aprender a sentir y expresar lo que sienten.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-14T02:14:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-14T02:14:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/7090
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/7090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7099438e-b5d8-470e-934a-424d048d2885/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c459a334-398c-49a3-8a01-7e8f8a29341b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/569b5080-2692-4a42-b3d1-434e135bf9e8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23fd2054-0b6b-44e1-8531-8ace6df2c66c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31959ba8-66b0-4c43-a601-b6e2c1ec98e8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/111fd5f5-a7b0-492e-963f-c6351d03d682/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dd5a84d-c189-4f53-ada8-c2bfca569f2c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9185277a-88ee-4610-b48a-2a5c8837efff/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f66881d-3b26-45a9-aaed-6d7d64fdae1f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7411847-3582-48ba-bfb6-41f46dd897c4/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03e72732-282b-4bd3-8ef5-8b020e1fbea5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ce4084478f82331ea529bc73f741369
c9da71b190128a41355f241c1c3bc347
ff97651006de8a951fd48978265d5954
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
27efb99f13b261742f6d43ee80fc435c
e70506e55705ca5908a32445edb1ba1d
f47d4ef02a069499349edac5b6ad06d3
9accd72b9557b1a25682ca53b342b917
0161aaa2550f2ebe20b9405f67274621
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829177127796736
spelling Aliaga Herrera, Cynthia MabelBeraún Sánchez, Carla Elizabeth2023-06-14T02:14:13Z2023-06-14T02:14:13Z2023-06-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/7090En este trabajo los docentes conocerán las diferentes técnicas que existen para poder ayudar a los niños a concentrarse y a estar más receptivos de la información que se les transmite; realizando actividades y/o ejercicios de concentración antes de iniciar cada sesión de aprendizaje. Este tipo de actividades permitirán mantener la atención del niño durante las sesiones de aprendizaje, así como también durante las diferentes actividades cotidianas; ya que cada niño llega al jardín con diferentes cargas emocionales. Sería importante dedicarle unos minutos antes de iniciar las sesiones de aprendizaje a realizar estos ejercicios o tal vez incorporarlos en cada sesión ya que ayudara al niño a calmar la ansiedad o estrés y llevarlos a la calma dándoles claridad mental, llevarlos a una atención plena; ya que hoy en día es algo difícil de conseguirlo y no solo en niños sino en nosotros adultos, a veces no sabemos manejar ni identificar nuestras emociones y reaccionamos de manera impulsiva. Hoy en día que aún vivimos la pandemia de la covid19 en la cual los niños se han sentido frustrados, encerrados y muchas veces sin explicaciones del porque no pueden salir o porque no pueden estar sin la mascarilla; es necesario poder darles a ellos un momento o unos minutos en los cuales puedan aprender a sentir y expresar lo que sienten.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMindfulnessatención plenaemocionessesión de aprendizajeconcentraciónLa influencia del Mindfulness en la concentración en tiempos de COVID19 de los niños del salón de 4 años del Jardín 126 Virgen del Carmen del año 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación InicialLicenciado en Educación Inicial45242349ORIGINALTSP BERAUN SANCHEZ CARLA ELIZABETH rp.pdfTSP BERAUN SANCHEZ CARLA ELIZABETH rp.pdfapplication/pdf661810https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7099438e-b5d8-470e-934a-424d048d2885/content4ce4084478f82331ea529bc73f741369MD59TURNITIN.pdfTURNITIN.pdfapplication/pdf25135423https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c459a334-398c-49a3-8a01-7e8f8a29341b/contentc9da71b190128a41355f241c1c3bc347MD512AUTORIZA_BERAÚN SÁNCHEZ.pdfAUTORIZA_BERAÚN SÁNCHEZ.pdfapplication/pdf191689https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/569b5080-2692-4a42-b3d1-434e135bf9e8/contentff97651006de8a951fd48978265d5954MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23fd2054-0b6b-44e1-8531-8ace6df2c66c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31959ba8-66b0-4c43-a601-b6e2c1ec98e8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_BERAÚN SÁNCHEZ.pdf.txtAUTORIZA_BERAÚN SÁNCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/111fd5f5-a7b0-492e-963f-c6351d03d682/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57TSP BERAUN SANCHEZ CARLA ELIZABETH rp.pdf.txtTSP BERAUN SANCHEZ CARLA ELIZABETH rp.pdf.txtExtracted texttext/plain68218https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dd5a84d-c189-4f53-ada8-c2bfca569f2c/content27efb99f13b261742f6d43ee80fc435cMD510TURNITIN.pdf.txtTURNITIN.pdf.txtExtracted texttext/plain2094https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9185277a-88ee-4610-b48a-2a5c8837efff/contente70506e55705ca5908a32445edb1ba1dMD513THUMBNAILAUTORIZA_BERAÚN SÁNCHEZ.pdf.jpgAUTORIZA_BERAÚN SÁNCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1545https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f66881d-3b26-45a9-aaed-6d7d64fdae1f/contentf47d4ef02a069499349edac5b6ad06d3MD58TSP BERAUN SANCHEZ CARLA ELIZABETH rp.pdf.jpgTSP BERAUN SANCHEZ CARLA ELIZABETH rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1591https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7411847-3582-48ba-bfb6-41f46dd897c4/content9accd72b9557b1a25682ca53b342b917MD511TURNITIN.pdf.jpgTURNITIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1347https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03e72732-282b-4bd3-8ef5-8b020e1fbea5/content0161aaa2550f2ebe20b9405f67274621MD51420.500.11818/7090oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70902023-10-25 03:02:23.329https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.887377
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).