Efectividad de programas basados en mindfulness para mejorar la regulación emocional en adolescentes: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Actualmente existen varios estudios sobre el Mindfulness y sus efectos positivos en las personas, en ese sentido el propósito del presente estudio fue realizar una revisión sistemática sobre la efectividad de programas basados en mindfulness para mejorar la regulación emocional en adolescentes. Para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Depaz, Jessica Eliana, Mercado Bravo de Rueda, Macarena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mindfulness
Regulación emocional
Revisión sistemática
Adolescentes
Programas de intervención
Emotional regulation
Systematic review
Adolescents
Intervention programs
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente existen varios estudios sobre el Mindfulness y sus efectos positivos en las personas, en ese sentido el propósito del presente estudio fue realizar una revisión sistemática sobre la efectividad de programas basados en mindfulness para mejorar la regulación emocional en adolescentes. Para ello, se realizó una revisión sistemática recogida de bases de datos científicas como PubMed, Scopus, Scielo y en sitios web como ScienceDirect y Google Académico. En el análisis de las investigaciones incluidas en la revisión sistemática se utilizó los criterios de elegibilidad y se organizó detalladamente usando el modelo propuesto por PRISMA. En cuanto a la calidad metodológica de las investigaciones incluidas se evalúo mediante la Escala PEDro. Respecto a los resultados, en la revisión sistemática se incluyeron tres artículos, de diseño longitudinal. En las cuales se encontraron en los estudios limitaciones metodológicas, tales como la ausencia del grupo control, muestras pequeñas y medidas de seguimiento. Se concluye que existe evidencia parcial sobre la efectividad de programas basados en mindfulness para mejorar la regulación emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).