Arquitectura de software basada en microservicios para implementación de la aplicación web de cobranza digital en Financial Systems Company SAC

Descripción del Articulo

La arquitectura de microservicios es una tendencia que crece rápidamente en el mundo empresarial, dividiendo una aplicación en pequeñas funcionalidades o servicios; los métodos tradicionales de cobranza se han vuelto menos útiles; en contraste los canales digitales están siendo ampliamente utilizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaizán Yamamoto, Hans Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Microservicios
Aplicación web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:La arquitectura de microservicios es una tendencia que crece rápidamente en el mundo empresarial, dividiendo una aplicación en pequeñas funcionalidades o servicios; los métodos tradicionales de cobranza se han vuelto menos útiles; en contraste los canales digitales están siendo ampliamente utilizados por las empresas y personas, considerando esta oportunidad se integra la arquitectura de microservicios en la aplicación web de cobranza digital, utilizando los canales email, whatsapp, sms y chatbots durante la gestión de cobranza. El objetivo del presente estudio fue diseñar la arquitectura de software basada en microservicios para la implementación en la aplicación web de cobranza digital en la empresa Financial Systems Company SAC. El estudio tiene un diseño no experimental de tipo transversal puesto que para elaborar el diseño de la arquitectura de microservicios se realizó una investigación sobre sus componentes, interacciones y atributos de calidad, se caracterizaron los requisitos de la aplicación web de cobranza digital y por medio del método analítico-sintético se logró diseñar la arquitectura de microservicios e implementarla en la aplicación web de cobranza digital. El resultado del estudio es una arquitectura basada en microservicios implementada en la aplicación web de cobranza digital cumpliendo los atributos de calidad, apta para uso masivo y escalable. Entre las conclusiones del estudio se menciona que fue importante la incorporación de servicios de terceros para obtener independencia en los microservicios, también que la implementación de la arquitectura de microservicios en la cobranza digital soporta envíos masivos de mensajes por canal sin impactar en el rendimiento, manteniendo su alta disponibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).