Arquitectura de software basada en microservicios para el desarrollo de aplicaciones web de la empresa Group de mercado, Juliaca 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “ARQUITECTURA DE SOFTWARE BASADA EN MICROSERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DE LA EMPRESA GROUP D’MERCADO, JULIACA”, tuvo como propósito mejorar los servicios abarcando las áreas de ventas, marketing e inventario y almacén, para ello ha diseñado una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cosme Escalera, Sonia Yesenia, Quispe Cansaya, Diego Deyvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21143
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de software
Microservicios
Aplicaciones Web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “ARQUITECTURA DE SOFTWARE BASADA EN MICROSERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB DE LA EMPRESA GROUP D’MERCADO, JULIACA”, tuvo como propósito mejorar los servicios abarcando las áreas de ventas, marketing e inventario y almacén, para ello ha diseñado una arquitectura de software basada en microservicios que es accedida a través de la web. La metodología adoptada para el desarrollo del software basada en microservicios planteada fue el desarrollo de software ágil conocida como la programación extrema XP (extreme programming). El modelo de composición de microservicio fue realizado con BPMN, además se propuso un diseño arquitectónico de dicha composición de microservicios. La implementación se realizó del lado del servidor en PHP y el microservicio FrontEnd utilizó Vue.js y para la seguridad se utilizó JWT, el despliegue se hizo en un servidor PHP con soporte para API para cada microservicio. La información requerida para el desarrollo del sistema fue proporcionada por la empresa, los resultados de la evaluación del software elaborado nos indican que el diseño y la implementación de la arquitectura basada en microservicios logro mejorar los servicios prestados en el área de ventas, marketing e inventario y almacén., donde se concluye que la arquitectura de microservicios, para la implementación de una aplicación Web de la empresa GROUP D’MERCADO utilizando Kubernetes mejora significativamente las métricas de rendimiento, disponibilidad y tiempo de respuesta en un 100 % en comparación con los modelos monolíticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).