Inteligencia emocional en estudiantes que se autolesionan, del nivel secundario en la I.E.P. Gelicich del distrito de El Tambo-2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación se enmarcó en identificar el nivel de inteligencia emocional en estudiantes que se autolesionan del nivel secundario en la I.E.P. Gelicich del distrito de El Tambo - 2015. La muestra estuvo conformada por 10 adolescentes mujeres cuyas edades fluctuaban entre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/3375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Estudiantes Control Emociones y sentimientos Autolesiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación se enmarcó en identificar el nivel de inteligencia emocional en estudiantes que se autolesionan del nivel secundario en la I.E.P. Gelicich del distrito de El Tambo - 2015. La muestra estuvo conformada por 10 adolescentes mujeres cuyas edades fluctuaban entre los 12 y 17 años. Se aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE: NA, en niños y adolescentes, adaptado y aplicado en el Perú por Ugarriza y Pajares (2003). Los resultados indican que el nivel de Inteligencia Emocional de las estudiantes que se autolesionan se encuentra en un nivel bajo, mal desarrollado, por lo que necesita mejorarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).