Programa de inteligencia emocional para contrarrestar la autolesión en estudiantes de una institución educativa del Distrito de Cayaltí, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo; determinar el efecto del Programa de Inteligencia Emocional para reducir la autolesión en estudiantes de una institución educativa del distrito de Cayaltí, 2023. Se tomó en cuenta una muestra total de 30 estudiantes, tanto mujeres como hombres, entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Adrianzen Santur, Rocio Geraldine, Vidarte Alaya, Robert Clare
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Autolesiones
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo; determinar el efecto del Programa de Inteligencia Emocional para reducir la autolesión en estudiantes de una institución educativa del distrito de Cayaltí, 2023. Se tomó en cuenta una muestra total de 30 estudiantes, tanto mujeres como hombres, entre las edades de 12 a 17 años, quienes cursaban el 3er grado B del nivel secundario. Para la recolección de datos pre y post test, se utilizó la Escala de Autolesiones de Shager, la cual, consta de siete dimensiones: Influencia interpersonal, Autocastigo, Antisuicidio, Sexual, Regulación de Afecto, Disociación, Límites Interpersonales. En cuanto a los resultados, estos mostraron que la aplicación del programa logró significativamente (p=.000) contrarrestar las autolesiones. Dicho programa, se realizó en el transcurso de 3 meses, donde se aplicaron 13 sesiones, cada una de 45 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).