Caracterización de los residuos sólidos e implementación de un programa de segregación en la Municipalidad de Yanatile, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad, Caracterizar los residuos sólidos e implementar un programa de segregación en la municipalidad de Yanatile, 2022. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación cuasiexperimental, de corte transversal. La muestra estuvo conf...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Segregación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad, Caracterizar los residuos sólidos e implementar un programa de segregación en la municipalidad de Yanatile, 2022. El estudio presentó un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación cuasiexperimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 personas pertenecientes a tres asociaciones del distrito, los cuales se dividieron en dos grupos de 20 participantes cada uno, siendo el grupo experimental y el grupo control. Los datos sobre la caracterización de los residuos sólidos se tomaron antes y después de la aplicación del programa de segregación. Como resultados se encontró que para el grupo experimental las principales diferencias que se presentaron fueron para el papel, para el cartón y para el plástico, presentando pesos menores a los de antes de aplicar el programa de segregación. Mientras que para el grupo control no se presentaron diferencias en la composición de sus residuos, antes y después de implementar el programa de segregación. Se concluye que el programa resultó efectivo para mejorar la segregación de los residuos sólidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).